La edición 2025 del Black Friday 2025 en Argentina se perfila como una de las citas más esperadas para anticipar compras de fin de año. Este año, el evento se desarrollará desde el viernes 28 de noviembre hasta el lunes 1 de diciembre, abarcando tanto tiendas físicas como plataformas online.
Más de un centenar de marcas ya confirmaron su participación, sumándose a una amplia variedad de sectores —tecnología, moda, viajes, electrodomésticos— para ofrecer descuentos, promociones y beneficios exclusivos. Entre las firmas que ya confirmaron su presencia figuran Samsung, Nike, Puma, Whirlpool, LATAM, Carrefour, Almundo, JetSMART y Lenovo. A continuación, repasamos las principales firmas que se suman y los aspectos clave para aprovechar la jornada sin caer en sorpresas.
Fechas y alcance del evento
El Black Friday 2025 en Argentina tendrá un alcance mayor al de años anteriores: aunque tradicionalmente se concentraba en uno o dos días, este año se extenderá cuatro días completos, del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre.
Este formato permite que los descuentos se distribuyan tanto en comercios físicos como en sitios de e-commerce, y da espacio a diversas estrategias para captar compradores que buscan adelantar sus compras navideñas. En esa línea, el evento es considerado un “inicio extraoficial” de la temporada comercial navideña en Argentina.
Marcas confirmadas y rubros protagonistas
Diversos sectores se suman a esta edición del Black Friday, lo que amplía las posibilidades de compras para el consumidor. Entre las firmas que ya confirmaron su participación se destacan las siguientes:
-
Tecnología y electrodomésticos: Samsung, Lenovo, Whirlpool.
-
Moda y calzado: Nike, Puma, MacOwens.
-
Viajes y turismo: LATAM, JetSMART, Almundo, NH Hotels.
-
Retail y marketplaces: Carrefour, Tiendamia, La Anónima Online.
Esta variedad de rubros implica que el evento no está limitado solo a tecnología, sino que abarca compras para el hogar, indumentaria, viajes y servicios.
MÁS INFO
Claves para aprovechar y evitar sorpresas
Si bien puede parecer una gran oportunidad, los especialistas advierten sobre ciertas precauciones para sacar el máximo provecho del Black Friday. Entre ellas se encuentran:
-
Comparar precios: verificar el historial de precios del producto y asegurarse de que el descuento sea real.
-
Revisar formas de pago y envío: especialmente en plataformas internacionales o cuando el envío y la devolución tienen condiciones particulares.
-
Registrarse previamente en sitios de compras online: tener la cuenta lista y los datos cargados para evitar perder ofertas por demora.
-
Tener un objetivo definido: hacer lista de productos que se buscan, presupuesto claro, para evitar compras impulsivas.
El evento representa una buena oportunidad para adelantar regalos navideños, renovar tecnología o concretar viajes con descuentos, pero también exige preparación para que la experiencia realmente sea beneficiosa.
El Black Friday 2025 en Argentina puede ser un momento clave para el consumo, con fechas extendidas y múltiples marcas de peso que confirman su participación. Con planificación y criterios de compra claros, los consumidores pueden convertir la jornada en una ventaja real. La clave estará en anticiparse, comparar, y comprar con inteligencia.
