ters) -Un dron fue derribado y detonó a unos 800 metros del perímetro de la central nuclear Sur de Ucrania durante la noche, dijo el jueves el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en un comunicado.
El OIEA no informó de víctimas.
La agencia, en un comunicado emitido por su director general, Rafael Grossi, dijo que su equipo de monitores en el sitio fue informado de que 22 aviones no tripulados se observaron en la zona de vigilancia de la planta a finales del miércoles y principios del jueves. Algunos drones habían volado a menos de 500 metros.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Grossi dijo que los observadores habían oído disparos y explosiones sobre la 1 de la madrugada local y que más tarde visitaron el lugar donde cayó el dron, donde observaron un cráter de unos cuatro metros cuadrados.
"Las estructuras metálicas cercanas habían sido alcanzadas por la metralla y las ventanillas de los vehículos cercanos a la zona de impacto estaban destrozadas", escribió Grossi. También cayó un tendido eléctrico, aunque no estaba conectado a la planta.
"Una vez más, los drones vuelan demasiado cerca de las centrales nucleares, lo que pone en peligro la seguridad nuclear", escribió. "Afortunadamente, el incidente de anoche no causó ningún daño a la Central Nuclear del Sur de Ucrania. La próxima vez puede que no tengamos tanta suerte".
Ucrania tiene cuatro centrales nucleares y ha informado de incidentes ocasionales relacionados con la guerra de tres años y medio en sus centrales Sur de Ucrania, Rivne y Jmelnitski.
En la central de Zaporiyia, tomada por las tropas rusas en las primeras semanas de la guerra, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de ataques que comprometen la seguridad nuclear.
Grossi asistía a un foro sobre energía nuclear en Moscú, y en la red social X describió su reunión con el líder del Kremlin, Vladimir Putin, como "oportuna e importante". La reunión estuvo dedicada a "la energía nuclear, la no proliferación y los retos de la seguridad nuclear", añadió.
El gobernador de la región occidental rusa de Kursk informó a primera hora del jueves de que un dron ucraniano intentó atacar la central nuclear Kursk-2, en construcción en la localidad de Kurchátov.
Alexander Jinshtein dijo que el dron se estrelló contra uno de los edificios de la obra, y añadió que no hubo víctimas y que la central sigue funcionando con normalidad.
El comunicado más reciente del OIEA sobre las centrales nucleares ucranianas señalaba que la central de Zaporiyia, en manos rusas, llevaba más de 48 horas sin suministro eléctrico después de que las líneas eléctricas externas que abastecen a la central se cayeran por décima vez en el conflicto.
Las líneas suministran electricidad vital para enfriar el combustible de sus reactores y evitar una fusión. Los generadores diésel de emergencia estaban en funcionamiento.
Con información de Reuters