3 oct (Reuters) -Líderes europeos pretenden mostrar su apoyo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el jueves en Bruselas, tras unos días de altibajos en los que Donald Trump anunció su intención de reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, y luego dio marcha atrás.
En una cumbre, se espera que líderes de la Unión Europea se reúnan con Zelenski, reafirmen su apoyo a la integridad territorial de Ucrania y acuerden desarrollar una propuesta para utilizar los activos rusos congelados para conceder un gran préstamo a Kiev.
Zelenski también recibirá un espaldarazo en forma de un nuevo paquete de sanciones de la UE a Rusia.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El presidente de Estados Unidos, Trump, anunció la semana pasada que él y su homólogo ruso se reunirían próximamente en Budapest, lo que desató la preocupación entre los aliados europeos de Kiev, pero la cumbre prevista se pospuso posteriormente. El miércoles, Estados Unidos golpeó a las principales compañías petroleras rusas con sanciones.
Tras una tensa reunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca el pasado viernes, los líderes europeos han querido demostrar que Ucrania aún puede contar con su apoyo.
LA UE TRABAJA EN UN "PRÉSTAMO DE REPARACIÓN"
Una señal de apoyo a largo plazo es la propuesta de la Comisión Europea de utilizar los activos rusos congelados en Europa para conceder un "préstamo de reparación" de 140.000 millones de euros (163.000 millones de dólares) a Ucrania.
Según el plan, la UE utilizaría los saldos en efectivo de los valores congelados del banco central ruso para conceder a Kiev una ayuda que cubriría gran parte de sus necesidades de financiación para 2026 y 2027.
Para seguir adelante con la propuesta, los líderes tratarán de abordar las preocupaciones sobre los riesgos jurídicos y financieros planteados por Bélgica, que mantiene los activos rusos en su depositario de valores Euroclear.
Los países europeos también han empezado a discutir sobre las condiciones que deben imponerse al préstamo.
Algunos quieren que todo el dinero se destine al ejército ucraniano y que la mayor parte se gaste en armamento europeo. Otros dicen que Kiev debería poder utilizar parte del préstamo para comprar armas estadounidenses y que el dinero también podría utilizarse para apoyo presupuestario general.
"Aunque creo que hay una voluntad política bastante clara de seguir adelante, todavía quedan muchos interrogantes", dijo un diplomático de la UE, que hizo estas declaraciones bajo condición de anonimato.
KIEV QUIERE CARTA BLANCA CON EL DINERO DEL PRÉSTAMO
Un alto cargo del Gobierno de Zelenski dijo a Reuters que Ucrania necesitaba los fondos para finales de año y autonomía sobre cómo gastarlos.
La Comisión Europea sugirió un compromiso por el que la mayor parte del préstamo se destinaría a armamento ucraniano y europeo, pero una menor parte se destinaría a apoyo presupuestario general, que Kiev también podría utilizar para comprar armas fuera de Europa.
Como siguiente paso, se espera que los líderes encarguen a la Comisión Europea que presente una propuesta legal formal.
Rusia ha calificado la idea de confiscación ilegal de bienes y ha advertido de represalias.
Los países de la UE aprobaron a última hora del miércoles un decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, después de que Eslovaquia retirara su bloqueo, y se espera que lo adopten formalmente el jueves por la mañana.
El paquete incluye la prohibición del gas natural licuado ruso a partir de enero de 2027, así como nuevas medidas sobre la llamada flota de petroleros en la sombra y dos refinerías de petróleo chinas independientes.
Con información de Reuters