Uganda declaró el sábado el fin del último brote de ébola en el país, tres meses después de que las autoridades confirmaran casos de la infección hemorrágica viral altamente infecciosa y a menudo mortal en la capital, Kampala.
El país del este de África anunció su último brote el 30 de enero tras la muerte de un enfermero que dio positivo por el virus.
"¡Buenas noticias! El brote actual de la enfermedad por el virus del ébola en Sudán ha llegado oficialmente a su fin", anunció el Ministerio de Salud en una publicación en la plataforma X.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El Ministerio agregó que la declaración del fin del brote se produjo tras 42 días "sin un nuevo caso desde que el último paciente confirmado fue dado de alta".
En la publicación, el ministerio no proporcionó el último total de casos registrados durante el brote.
A principios de marzo, cuando el Ministerio informó por última vez sobre el número de casos, dijo que se habían registrado al menos diez casos con dos muertes.
Las infecciones por ébola son frecuentes en Uganda, que cuenta con numerosos bosques tropicales que son reservorios naturales del virus.
El último brote, causado por la cepa sudanesa del virus, que no tiene vacuna aprobada, fue el noveno en Uganda desde que el país registró su primera infección en 2000.
Uganda también limita con la República Democrática del Congo, que ha registrado más de una docena de brotes, incluido uno entre 2018 y 2020 que mató a casi 2.300 personas.
El brote comenzó en Kampala, una ciudad superpoblada de unos cuatro millones de habitantes que también es un cruce de rutas que se extienden hacia el este del Congo, Kenia, Ruanda y Sudán del Sur.
Aunque los brotes han sido comunes, los expertos en salud dicen que el país ha podido aprovechar su experiencia en la lucha contra la enfermedad para controlarlos relativamente rápido.
El ébola se transmite por contacto con fluidos y tejidos corporales infectados. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, vómitos con sangre, dolores musculares y sangrado.
Con información de Reuters