Compromiso sanitario: ya se aplicaron más de 30 mil vacunas contra la gripe en Formosa

Desde la gestión provincial instaron a la comunidad a acercarse a los centros de salud y hospitales para completar el esquema de vacunas gratuitas, que incluye además de la antigripal, las dosis contra el Covid y la neumonía.

04 de mayo, 2025 | 09.00

Más de 30.000 personas pertenecientes a la población objetivo ya fueron inmunizadas contra la gripe en Formosa, en el marco de la campaña de vacunación 2025. Así lo confirmó la doctora Claudia Rodríguez, directora de Epidemiología del Ministerio de Desarrollo Humano provincial, en diálogo con medios locales.

“A poco más de un mes de haberse lanzado la campaña, hay una muy buena aceptación en toda la provincia. Ya alcanzamos las 30.000 personas dentro de la población objetivo, lo cual nos deja muy conformes”, sostuvo la funcionaria. El grupo priorizado incluye lactantes de entre 6 meses y 2 años, personas con factores de riesgo de entre 3 y 65 años, mayores de 65, embarazadas, puérperas, personal de salud y de seguridad.

Rodríguez advirtió sobre el contexto epidemiológico actual, con la llegada de temperaturas más bajas y condiciones que favorecen la circulación de enfermedades respiratorias. En ese sentido, instó a la comunidad a acercarse a los centros de salud y hospitales para completar el esquema de vacunas gratuitas, que incluye además de la antigripal, las dosis contra el Covid y la neumonía.

“Es un momento del año con altas probabilidades de infecciones respiratorias. Por eso es clave mantener las defensas altas. Las vacunas disponibles, especialmente la antigripal y la del Covid, son herramientas fundamentales para evitar complicaciones”, remarcó. Desde el Ministerio recordaron que la vacunación es gratuita, no requiere orden médica y está disponible en todos los vacunatorios de la provincia.

Continúa la campaña de vacunación en la provincia

El Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa reiteró que sigue en marcha la campaña de vacunación contra el dengue con la segunda dosis de Qdenga, destinada a personas de entre 35 y 39 años que residen en los departamentos Pilcomayo y Pilagá. La cartera sanitaria remarcó que completar el esquema es fundamental para alcanzar la máxima protección contra la enfermedad, en especial sus formas más graves como el dengue hemorrágico.

El jefe del Departamento de Inmunizaciones, Julio Arroyo, recordó que “con una sola dosis la protección no es completa, por eso es importante que quienes ya recibieron la primera se acerquen a los centros de salud o hospitales para aplicarse la segunda”. Además, subrayó que la vacuna es gratuita y está disponible en todos los efectores habilitados de las localidades involucradas. “Solo deben concurrir con su DNI, es una oportunidad que no se debe dejar pasar, ya que comprarla en el sector privado implica un alto costo”, advirtió.

Por otra parte, la campaña de vacunación antigripal 2025 en Formosa amplió su cobertura a nuevos grupos de riesgo, según informó el Jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Desarrollo HumanoJulio Arroyo. Desde esta semana, además del personal de salud, embarazadas, puérperas, mayores de 65 años y lactantes de 6 meses a 2 años, la vacuna está disponible para personas de entre 3 y 64 años con comorbilidades o factores de riesgo.

Entre las condiciones que califican para la inmunización gratuita se incluyen cardiopatías, neumopatías, enfermedades autoinmunes, inmunosupresión (pacientes trasplantados o en tratamiento oncológico) e índice de masa corporal superior a 40 (obesidad severa).