La situación vial en el sur de la provincia de La Rioja atraviesa un momento crítico, con el principal foco puesto en el estado de la Ruta Nacional 79 que conecta Olta con Chamical y Catuna, la cual se encuentra con baches de gran magnitud que ponen en riesgo a automovilistas, transportistas y colectivos.
Así lo advirtieron en un reciente informe de Radio La Torre, un medio local de la provincia. El panorama se torna aún más preocupante ante la inminencia del fin de semana largo y las festividades patronales en Catuna, que atraerán a miles de personas. “Hay sectores que ya son intransitables. Se han visto colectivos varados, autos nuevos con llantas rotas y camioneros haciendo maniobras extremas para no hundirse en los pozos”, resaltó el informe.
Del mismo modo, denunciaron "maniobras por parte de Vialidad Nacional que, lejos de solucionar el problema, lo empeoran", ya que “taparon los baches con greda y barro, que con las lluvias desaparecen". "Es una burla. No están reparando: están maquillando”, afirmaron.
“La motosierra del gobierno de Javier Milei también pasó por las rutas”, aseguraron al referirse a la paralización de obras y el abandono de cuadrillas de mantenimiento. “Hoy lo que vemos no es solo desinversión, es desidia. Y si esto no cambia, vamos a dejar de hablar de milagros para empezar a contar tragedias”, concluyó el informe.
Cómo avanzan las obras viales
Vialidad Nacional informó que comenzaron con la etapa de asfaltado en el nuevo distribuidor vial "Chacho Peñaloza" ubicado en La Rioja. En esta primera etapa, los tramos contemplados se encuentran entre los primeros sectores de inicio de obra y la losa de aproximación al puente, del sector Oeste al Este. A estas acciones se le adiciona la ejecución de la nueva carpeta de rodamiento en las ramas de acceso sector sur de la obra.
Bajo esta línea, Vialidad Nacional precisó que los trabajos establecidos aportarán una carpeta de hormigón asfáltico de 5cm de espesor estructurado bajo los más altos estándares y controles de calidad necesarios para hacer de esta obra, una de las más significativas de la red vial nacional en la provincia. Además, manifestaron que se continúa trabajando en el puente con el armado y hormigonado tanto de las barreras New Jersey establecidas en toda la sección del mismo como así también en la ejecución de los cordones cunetas necesarios para empalmar la obra con la traza actual de la RN 75.
Una vez cumplimentado el proceso de asfaltado de estos primeros sectores de la obra se avanzará con el pavimento sobre los carriles del puente propiamente dicho para luego establecer el señalamiento y la iluminación necesarias para dar por finalizada la obra. El organismo nacional detalló que con estas tareas se realiza “un paso más en la ejecución de esta obra que está contemplada en el grupo de obras priorizadas por el Gobierno nacional para la provincia de La Rioja.