Drones ucranianos atacan Moscú antes de la visita de Xi en la que mostrará su apoyo a Putin

07 de mayo, 2025 | 06.15

Los drones ucranianos atacaron a Moscú por tercer día consecutivo, lo que obligó a la mayoría de los aeropuertos de la capital rusa a cerrar horas antes de que el presidente de China, Xi Jinping, volara allí para una visita prevista con gran pompa a la que Kiev ha dejado claro que se opone.

Xi, cuyo país es el que más petróleo y gas ruso compra, y que ha lanzado a Moscú un salvavidas económico que le ha ayudado a sortear las sanciones occidentales impuestas por su guerra en Ucrania, tiene prevista su llegada el miércoles por la noche.

Es el líder mundial más poderoso que se espera que asista a un desfile militar en la Plaza Roja de Moscú el viernes para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética y sus aliados sobre la Alemania nazi.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Su esperada asistencia supone un importante impulso diplomático para el presidente Vladimir Putin en un momento en el que el líder ruso quiere demostrar que su país no está aislado en la escena mundial y el Kremlin ha promocionado su presencia, junto con la de otros 28 mandatarios mundiales, como una señal de la creciente autoridad de Rusia en el mundo.

No obstante, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, en comentarios que parecían dirigidos a China, cuyas tropas tienen previsto desfilar en la Plaza Roja, instó el martes a los países a no enviar a sus ejércitos a participar en el desfile del 9 de mayo, alegando que dicha participación iría en contra de la neutralidad declarada de algunos países en la guerra.

DRONES CONTRA MOSCÚ

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, dijo que las unidades de defensa aérea rusas habían destruido al menos 14 drones ucranianos que se dirigían a la capital rusa desde las 1900 GMT del martes hasta la mañana del miércoles.

Los principales aeropuertos de Moscú permanecieron fuera de servicio durante la mayor parte de la noche y las aerolíneas rusas dijeron que estaban reordenando los horarios para hacer frente a la interrupción.

Xi Jinping ha pedido que se entablen conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania y ha acusado a Estados Unidos de avivarla con el suministro de armas a Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le ha instado en el pasado a que intente persuadir a Putin para que ponga fin a la guerra.

Xi, que ha dicho a Putin que ambos tienen la oportunidad de impulsar "cambios que el mundo no ha visto en un siglo", tiene previsto mantener conversaciones con el mandatario ruso el jueves y unirse a otros líderes mundiales en la Plaza Roja de Moscú para el desfile del viernes.

Su visita se produce en un momento en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está tratando de presionar a Moscú y Kiev para encontrar una forma de poner fin a la guerra en Ucrania y en el que ambas partes se culpan mutuamente de la falta de progreso.

Se espera que Xi, cuyo país está inmerso en una guerra arancelaria con Estados Unidos, firme numerosos acuerdos para profundizar la ya estrecha asociación estratégica con Moscú, que ha visto a China coronarse sistemáticamente como el mayor socio comercial de Rusia.

A pesar de los recientes esfuerzos de Trump por restablecer los lazos entre Estados Unidos y Rusia, se espera que Putin presente un frente unido con Xi contra Washington, cuyo dominio y "excepcionalismo" ambos países han cuestionado, y han abogado en su lugar por un mundo más multipolar.

El enviado especial de Trump, Keith Kellogg, dijo en febrero que Washington intentaría perturbar los estrechos lazos de Rusia con países como China. Días después, Xi y Putin reafirmaron la "asociación sin límites" de sus países.

Con información de Reuters