El presidente de Colombia Gustavo Petro ya empezó a organizar su sucesión. En la elección interna que celebró el domingo el Pacto Histórico (coalición que lo llevó a la Presidencia) resultó ganador el senador Iván Cepeda y se convirtió así en precandidato presidencial para las elecciones de mayo del año próximo. El congresista que llevó adelante el juicio por sobornos al ex presidente Álvaro Uribe Velez, ganó con el 64,4% de los votos y dejó segunda a la ex ministra de Salud Carolina Corcho, que alcanzó el 29,5%.
"No voy a ir a debates a insultarnos con otros precandidatos ni a amenazarnos ni a denigrarnos. Les hago el reto de que hablemos sobre ides y conceptos de país", se comprometió Cepeda anoche al celebrar el triunfo. A pesar de victoria, el dato de la jornada fue la baja participación que estuvo cerca de los dos millones de votantes, cuando había 42,2 millones habilitados según reportó la Registraduría Nacional del Estado Civil. Ahora como ganador de la consulta interna del Pacto Histórico, Cepeda participará en marzo de otra consulta interpartidista del Frente Amplio con el fin de llegar a la primera vuelta presidencial del 31 de mayo de 2026 con un único candidato de izquierda.
"Tenemos todas las condiciones para construir un segundo gobierno progresista", dijo Cepeda tras conocer los resultados de las votaciones publicadas por la Registraduría. "El Pacto Histórico, sin duda, es la fuerza política más grande y poderosa que hay en el país. Hemos demostrado que somos una fuerza que no le teme a la democracia y que se ha medido en las urnas", aseguró Cepeda este lunes en la sede en Bogotá del Polo Democrático Alternativo (PDA), su partido, que lo avaló para esta consulta.
Quién es Iván Cepeda
Nacido en Bogotá hace 63 años, Cepeda dedicó su vida personal y política a la defensa de los derechos humanos y de las víctimas del conflicto armado colombiano. Filósofo de profesión, ingresó al Congreso en 2010 como diputado hasta 2014 y luego siguió como senador. Es hijo del asesinado Manuel Cepeda Vargas, líder de la Unión Patriótica (UP), a quien sicarios asesinaron en agosto de 1994 en un atentado en el barrio bogotano de Mandalay. La madre de Cepeda, Yira Castro, integrante del Partido Comunista y defensora de derechos humanos, fue concejal de Bogotá y falleció en 1981 tras una larga enfermedad.
