Israel y Hamas aceptaron el plan de alto al fuego en Gaza de Trump

El plan establece un alto al fuego, un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos y un repliegue parcial de Israel en Gaza.

09 de octubre, 2025 | 19.54

El gobierno de Israel aceptó este jueves el plan para conseguir la paz en Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Hamas ya lo había aceptado, así que ambas partes dieron su visto bueno. "El Gobierno acaba de aprobar el marco para la liberación de todos los rehenes, tanto los vivos como los fallecidos", anunció en las redes sociales la cuenta que publica comunicaciones oficiales del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu

El plan establece un alto al fuego, aunque no aclara cuándo iniciaría. Además, explica que habrá un intercambio de rehenes israelíes capturados por Hamas por hasta 2.000 prisioneros y un repliegue parcial del Ejército de Israel en Gaza

Más temprano este jueves, el jefe del equipo negociador de Hamas, Khalil al Hayya, informó que recibió garantías de Estados Unidos y de los países mediadores de la región -Qatar, Egipto y Turquía- de que el acuerdo de la primera fase del alto al fuego significa que la guerra en la Franja de Gaza "ha terminado por completo".

Según informó The Israel Times, casi todo el gabinete votó a favor del acuerdo, incluido Ofir Sofer, del del partido de extrema derecha Sionismo Religioso del ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, cuyos demás ministros se opusieron al acuerdo. También se opusieron al acuerdo todos los ministros del partido ultranacionalista Otzma Yehudit.

El mismo medio israelí informó que Estados Unidos desplegará un equipo militar de 200 personas en Medio Oriente para "supervisar" el alto al fuego en Gaza. Además, The Times of Israel informó que un funcionario aseguró que no está previsto que los militares entren en Gaza. 

Qué dijo Trump sobre el acuerdo

En una conferencia de prensa, Donald Trump había dado algunos detalles más sobre el alto al fuego. "Terminamos la guerra en Gaza y de hecho creamos la paz. Creo que va a ser una paz duradera", expresó. Además, pronosticó que los rehenes israelíes, que serían intercambiados por unos 2000 prisioneros palestinos, según varias versiones extraoficiales, se concretaría "el lunes o el martes" próximos.

"Voy a tratar de viajar para allá. Estamos trabajando sobre cuándo sería. Vamos a ir a Egipto, donde será la firma" del acuerdo, aseguró Trump, quien además fue invitado por familiares de rehenes israelíes para hablar en la Knesset, el congreso de ese país.