Un grupo de diecisiete países, entre los que se destacan Brasil y México pidieron hoy a la ONU que el movimiento islamista Hamás se desarme y abogó por la solución de los dos estados: uno palestino y otro israelí como solución al conflicto histórico. La inciativa está liderada por Francia y Arabia Saudita en el marco de la conferencia especial que se celebra desde ayer en Nueva York, sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Ambos países copresiden la conferencia internacional para impulsar la creación de dos estados. La "declaración de Nueva York" que firmaron hoy contó con el apoyo, entre otros, de España, Canadá, Reino Unido, Turquía, Jordania, Catar, aliado y quien oficia de mediador en las negoaciaciones de Hamas, y Egipto, así como por la Unión Europea y la Liga Árabe.
¿Qué dice la declaración de Nueva York?
Los países firmantes llamaron al fin de la guerra de Israel en Gaza, que se desató el 7 de octubre del 2023 y ya superó los 60 mil muertos en la Franja de Gaza. Pidieron una resolución "justa", "pacífica" y "duradera" del conflicto israelí-palestino "basada en la aplicación efectiva de la solución de dos Estados". "Hamás debe poner fin al control de Gaza y entregar las armas a la Autoridad Palestina", agrega el texto.
Al mismo tiempo señalaron: "La gobernanza, el mantenimiento del orden y la seguridad en todo el territorio palestino debe recaer en la Autoridad Palestina con apoyo adecuado".
En la tribuna de la Asamblea General de la ONU, donde anunció la adopción de esta declaración, el ministro de Asuntos Exteriores saudí, el príncipe Faisal bin Farhan, pidió a todos los Estados miembros que "apoyen este documento" antes de principios de septiembre. Esta mañana, Reino Unido se sumó a la declaración que hizo Francia el jueves pasado y anunció que reconocerá al Estado Palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre.
Los firmantes de la declaración de este martes reclamaron además la entrada sin trabas de la ayuda humanitaria en Gaza, cuya población está amenazada por la hambruna, y rechazan "el uso del hambre como método de guerra". También apoyaron "el despliegue de una misión internacional de estabilización temporal" en Gaza, que tendría como misión proteger a la población civil, "apoyar la transferencia de las responsabilidades en materia de seguridad" a la Autoridad Palestina y proporcionar "garantías de seguridad para Palestina e Israel, incluida la supervisión" de un futuro alto el fuego.
Según el canciller francés, Jean-Noël Barrot, es la "primera vez" que los países árabes condenan a Hamás, piden su desarme y su exclusión de cualquier forma de participación en el gobierno de Palestina.
Asimismo, "expresan claramente su intención de tener en el futuro relaciones normalizadas con Israel y de integrarse junto a Israel y al futuro Estado de Palestina en una organización regional", declaró en una entrevista en France 24 en la que consideró esta declaración como "histórica y sin precedentes"