Decenas de atletas, entre los que se encuentra el futbolista francés campeón del mundo Paul Pogba, le solicitaron a la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) que suspenda a Israel debido a las violaciones de derechos humanos contra los palestinos. La carta entregada el último martes al presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, de Atletas por la Paz, un grupo que incluye a más de 70 profesionales del deporte, respaldó la petición al organismo rector de romper relaciones con la Asociación de Fútbol de Israel (IFA).
“Ningún espacio, escenario o foro compartido en la sociedad civil internacional debería acoger a un régimen que comete genocidio, apartheid y otros crímenes de lesa humanidad”, decía la carta, redactada por Game Over Israel. “La continua impunidad de Israel por tales crímenes solo terminará con la fuerza de una acción colectiva consciente, incluyendo medidas para impedir su entrada a eventos y actividades deportivas o culturales", continua.
Aunque el alto el fuego negociado por Estados Unidos puso fin nominalmente a la ofensiva israelí contra Gaza el mes pasado, Israel continúa restringiendo la ayuda y asesinando a palestinos en el territorio. Organizaciones líderes de derechos humanos e investigadores de las Naciones Unidas calificaron la guerra de Israel contra Gaza como un genocidio. Se estima que 69.182 palestinos han muerto en la ofensiva israelí, entre ellos 421 futbolistas.
Además de Pogba, otro de los futbolistas que se sumaron a la iniciativa fueron el delantero holandés Anwar El Ghazi, el marroquí Hakim Ziyech y el español Adama Traoré. Organizaciones defensoras de los derechos humanos, como la Fundación Hind Rajab y el Tribunal de Gaza, también firmaron la carta.
MÁS INFO
Otros reclamos para suspender a Israel
En septiembre, el presidente de la Federación Turca de Fútbol, Ibrahim Haciosmanoglu, también respaldó la petición de suspender a Israel de las competiciones europeas. Mientras que la Federación Irlandesa de Fútbol (FAI) aprobó una resolución similar a principios de noviembre.
La ofensiva israelí tras el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 destruyó la infraestructura deportiva en Gaza, incluyendo estadios e instalaciones de entrenamiento.
MÁS INFO
¿Por qué Israel viola el reglamento de la FIFA?
La carta argumentó que Israel utiliza el fútbol para legitimar la ocupación de Cisjorgania, pues permite que clubes de asentamientos ilegales participen en sus ligas profesionales, algo que va en contra de las normas de la FIFA. “La relación de la UEFA con la IFA —proporcionar financiación y permitir que equipos israelíes jueguen en torneos internacionales— significa que la UEFA también podría estar facilitando estas infracciones y, por lo tanto, ser responsable”, indicó el escrito.
“Es bien sabido que los organismos rectores del fútbol, como la UEFA, históricamente han suspendido a estados del fútbol por violaciones flagrantes del derecho internacional: la Sudáfrica del apartheid, la Alemania de posguerra, la República Federal de Yugoslavia y, más recientemente, Rusia”, señalaron. “Les instamos a que acaten el derecho internacional y los precedentes morales y suspendan a Israel de inmediato", cerraron.
