Trump firma decreto que allana camino para designación de estados patrocinadores de detenciones ilegales

05 de septiembre, 2025 | 19.03

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes un decreto que allana el camino para que Washington designe a países de todo el mundo como patrocinadores estatales de detenciones ilegales e imponga medidas represivas, incluidas sanciones, a aquellos que considere que retienen ilegalmente a estadounidenses.

Altos funcionarios de la administración dijeron que Estados Unidos se centraría en los países que actualmente retienen ilegalmente a ciudadanos estadounidenses, así como en aquellos que practican la "diplomacia de rehenes", incluidos China, Irán y Afganistán, que, según un funcionario, serían objeto de revisión para su designación.

"En resumen: cualquiera que utilice a un estadounidense como moneda de cambio pagará el precio. Este Gobierno no solo pone a Estados Unidos en primer lugar, sino que también pone a los estadounidenses en primer lugar", dijo en un comunicado el secretario de Estado, Marco Rubio.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Un segundo alto funcionario de la administración dijo que las sanciones impuestas a los países serán similares a las que Estados Unidos aplica a las organizaciones terroristas extranjeras e incluirán medidas como sanciones, controles a la exportación y la prohibición de entrar al país a quienes se considere relacionados con detenciones ilegales.

"Hoy todo cambia con respecto a los regímenes rebeldes y a los regímenes que piensan que pueden tratar a los estadounidenses como peones", dijo a los periodistas el segundo funcionario, que habló bajo condición de anonimato.

Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha priorizado el regreso de los estadounidenses retenidos en el extranjero. Los funcionarios dijeron el viernes que la administración había conseguido el regreso de 72 estadounidenses, entre ellos de Rusia y Afganistán.

"Hemos conseguido muchos rehenes", dijo Trump en la firma.

Los funcionarios dijeron que bajo la nueva política, Estados Unidos dará aviso a un país después de identificar que ha habido una detención ilegal, lo que les permitirá tener un plazo para actuar antes de que Washington comience a imponer sanciones.

Trump también podría optar por quitar las sanciones si hay progresos, dijo uno de los funcionarios, que añadió que el objetivo era crear una "motivación muy, muy fuerte" para que la gente piense antes de llevarse a un estadounidense y devolver a cualquiera que esté detenido.

Con información de Reuters