Cada vez más complicado, Trump ordenó publicar todos los archivos del caso Epstein

La polémica por la vinculación del presidente Trump en el caso Epstein creció aún más después de que Wall Street Journal publicara un artículo que contó sobre una supuesta carta que el magnate le habría enviado al financiero por su cumpleaños 50, que revela la relación cercana entre ambos.

18 de julio, 2025 | 18.29

A partir de la presión por parte de sus seguidores y aliados del movimiento MAGA, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes a la fiscal general Pam Biondi que haga publicar todos los documentos clave relacionados con el caso del fallecido financiero Jeffrey Epstein. La decisión llegó después de que la fiscal estableciera la inexistencia de la supuesta lista del financiero, en la que estarían implicadas distintas celebridades por abuso sexual infantil, a partir de lo cual los afines al mandatario comenzaron a exigir la publicación de los archivos al considerar poco transparente el veredicto de la funcionaria. 

A éstas acusaciones cruzadas, se sumó una nueva polémica mediática encendida por The Wall Street Journal, que publicó un artículo comprometiendo aún más al mandatario con el escándalo.

En la nota publicada el jueves por la noche, aseguran que Donald Trump habría enviado una carta de tono lascivo a Epstein en su cumpleaños número 50, que fue en el año 2003, en la que supuestamente incluyó un dibujo obsceno con su propia firma. El presidente negó categóricamente la autenticidad del mensaje, acusó al periódico de "falso, malicioso y difamatorio"  y anunció que demandará al medio, a su dueño Rupert Murdoch, un conservador crítico de Trump, y a todo el grupo editorial News Corp.

"Espero con ansias que Rupert Murdoch testifique en mi demanda contra él y su periódico basura, el WSJ. ¡Será una experiencia interesante!", escribió este viernes en su plataforma Truth Social.

En paralelo, Trump pidió la desclasificación de los testimonios “relevantes” prestados ante un gran jurado en el marco del caso Epstein, decisión que la fiscal general confirmó que intentará ejecutar este mismo viernes. Sin embargo, el presidente aclaró que los documentos que eventualmente salgan a la luz solo incluirán referencias a Epstein y a su expareja y cómplice condenada, Ghislaine Maxwell, y no a terceros implicados.

Qué decía el presunto mensaje de Trump para Epstein que reveló el Wall Street Journal

Mientras las polémicas y los cruces entre la militancia republicana mantienen las tensiones en relación al vínculo de Trump con el famoso caso, el artículo publicado el jueves por la noche por el Wall Street Journal avivó la polémica, revelando información que comprometería aún más al mandatario. El periódico explica que en 2003, con motivo del cumpleaños del financiero, su esposa Ghislaine Maxwell solicitó la colaboración de decenas de amigos cercanos, incluido el Presidente de Estados Unidos, para darle una sorpresa a su esposo.

La carta, escrita en nombre de Trump, incluye varias líneas de texto mecanografiado rodeadas del boceto de una imagen de una mujer desnuda con su firma "Donald" en el lugar del vello púbico, según indicó el diario. La carta decía, según afirmaron desde el Journal: "Feliz cumpleaños y que cada día sea otro maravilloso secreto". Sin embargo, desde el periódico no reprodujeron el escrito completo.

La presión del ala dura del movimiento MAGA

Desde hace años, sectores del movimiento MAGA exigen la publicación de una supuesta "lista secreta de clientes" de Epstein, a quienes se vincula con su red de explotación sexual. Esta teoría, sin fundamentos verificados, volvió a tomar fuerza cuando el Departamento de Justicia, dirigido por la propia Biondi, y el FBI publicaron recientemente un informe asegurando que no existe tal lista "ni pruebas de chantajes". La negativa oficial provocó una ola de críticas en redes sociales de un sector de los seguidores del presidente, que exigieron más transparencia en el caso.

La presión interna generó un conflicto dentro del propio entorno de Trump, que terminó por calificar de "estúpidos" a algunos de sus simpatizantes más insistentes, instándolos a "pasar página" sobre el tema