Trump firma un acuerdo sobre minerales críticos con Australia para contrarrestar a China

20 de octubre, 2025 | 18.19

20 oct (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, firmaron el lunes un acuerdo sobre minerales críticos destinado a contrarrestar a China, en una reunión marcada por las críticas de Trump al embajador de Camberra en Washington.

China ocupó un lugar destacado en la primera cumbre entre Trump y Albanese en la Casa Blanca, en la que el presidente estadounidense también respaldó un acuerdo estratégico con Australia sobre submarinos nucleares para reforzar la seguridad en el Indo-Pacífico.

Aunque Trump y Albanese se saludaron afectuosamente, el presidente estadounidense expresó su molestia por las críticas que en el pasado le dirigió el embajador de Australia en Estados Unidos, el ex primer ministro Kevin Rudd.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Rudd había calificado en 2020 a Trump como "el presidente más destructivo de la historia", un comentario en redes sociales que después borró.

Trump dijo que no estaba al tanto de los comentarios críticos y preguntó dónde estaba ahora el embajador. Al verle al otro lado de la mesa, Trump le dijo: "Tú tampoco me gustas, y probablemente nunca me gustarás".

Por lo demás, la visita pareció transcurrir sin sobresaltos, y Albanese y Trump firmaron un acuerdo sobre minerales que, según Trump, se había negociado en los últimos meses. Albanese lo describió como una cartera de proyectos de  8.500 millones de dólares "que tenemos lista para empezar"

Una copia del acuerdo, facilitada por la oficina del primer ministro, dice que los dos países invertirán cada uno 1.000 millones de dólares en los próximos seis meses en proyectos de minería y procesamiento, además de fijar un precio mínimo para los minerales críticos, una medida que los mineros occidentales han pedido desde hace tiempo.

Un comunicado de la Casa Blanca sobre el acuerdo añadió que las inversiones se dirigirían a yacimientos de minerales críticos por valor de 53.000 millones de dólares, aunque no dio detalles sobre qué tipos o lugares.

Con información de Reuters