El gobierno de Trump advirtió a los extranjeros que quieran ir a EEUU: "No duden en informarme"

Un funcionario del gobierno de Donald Trump publicó una contundente amenaza contra los extranjeros que quieran visitar el país. 

11 de septiembre, 2025 | 17.27

Tras el asesinato del militante trumpista Charlie Kirk, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, lanzó una advertencia hacia los extranjeros que quieran ingresar al país ubicado en América del Norte. La amenaza se dio justo el mismo día en que llegó un vuelo con 10 argentinos deportados desde Estados Unidos

"Ante el horrible asesinato de ayer de una figura política destacada, quiero recalcar que los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", comenzó el mensaje que Landau compartió en su cuenta de X, en la que dirigentes de todo el arco político estadounidense repudiaron el homicidio.

El subsecretario de Estado se mostró "indignado" por algunos comentarios en redes sociales "elogiando, justificando o restando importancia al suceso", por lo que expresó: "Ordené a nuestros funcionarios consulares que tomen las medidas pertinentes".

"Por favor, no duden en informarme sobre estos comentarios de extranjeros para que el Departamento de Estado pueda proteger al pueblo estadounidense", concluyó, en una clara amenaza hacia quienes quieran ingresar a Estados Unidos o tramitar la Visa.

La amenaza del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.

Los argentinos deportados

En la madrugada del miércoles, llegó a Ezeiza un vuelo con 10 argentinos deportados por el gobierno del republicano Donald Trump. Los 10 argentinos deportados viajaron a bordo de un Boeing 767-300 operado por la aerolínea Omni Air International, contratada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Previo al aterrizaje en el aeropuerto de Ezeiza pasaron por Bogotá, donde también bajaron inmigrantes colombianos, y por Belo Horizonte, para dejar a otro grupo de ciudadanos brasileños.

"No somos criminales", dijo uno de los argentinos cuando llegó a Ezeiza y explicó que lo detuvieron porque tenía una "supuesta orden de deportación" desde el 2015, pero nunca fue notificado. El hombre tenía su permiso de trabajo vigente y había formado una familia en Estados Unidos. "Es extraño estar detenido en una situación tan inusual, porque esta gestión de Trump es una página negra dentro de la historia gloriosa de Estados Unidos. A los ojos de ellos, somos criminales", manifestó.