Estados Unidos: la oposición redobla la presión contra Bessent para que justifique el rescate a la Argentina

Congresistas demócratas le enviaron una carta al secretario del Tesoro en la que le presentaron sus dudas sobre la capacidad de pago de argentina. 

20 de octubre, 2025 | 20.05

Un grupo de 36 congresistas demócratas estadounidenses le enviaron una carta al secretario del Tesoro, Scott Bessent, para que se presente ante la Cámara de Representantes y dé detalles sobre el salvataje al gobierno de Javier Milei

"Le escribimos para solicitar información adicional sobre el plan de la Administración Trump de ampliar en aproximadamente 20.000 millones de dólares la ayuda a Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos", comenzó el documento presentado por la congresista neoyorquina Nydia Velazquez

Luego, continuó: "Independientemente de su forma, nos preocupa profundamente que el ESF, financiado con el dinero de los contribuyentes estadounidenses, se esté utilizando para proporcionar una ayuda financiera extraordinaria al gobierno del presidente Javier Milei con fines políticos, exponiendo a los contribuyentes a riesgos financieros, sin indicar claramente la razón por la que redunda en interés económico de los Estados Unidos ni consultar previamente al Congreso".

"En un momento en que los aranceles, el aumento de los precios y los recortes en programas nacionales esenciales están ejerciendo presión sobre las familias y las empresas estadounidenses, resulta preocupante que los fondos respaldados por los contribuyentes estadounidenses se estén utilizando para estabilizar la moneda de un gobierno extranjero, aparentemente para promover objetivos partidistas, en lugar de satisfacer las necesidades urgentes del país. El programa de austeridad extrema de la Administración Milei provocó que el gasto en servicios públicos aumente del 6 al 15 % del salario medio, sin lograr su supuesto objetivo de estabilización macroeconómica", consideraron los funcionarios demócratas.

El rechazo electoral a Milei y las dudas por el pago

En otro pasaje del texto, los demócratas recordaron la derrota que sufrió La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del domingo 7 de septiembre. "Los recientes resultados de las elecciones provinciales en Argentina ponen de relieve el descontento generalizado con estas políticas y los graves costos sociales del experimento de Milei", explicaron. 

Además, plantearon sus dudas sobre la posibilidad de que Argentina pague el dinero que le sea prestado. "La capacidad de pago de Argentina sigue siendo incierta. El gasto insostenible por parte del Gobierno de miles de millones de dólares de las reservas del Tesoro argentino para sostener un tipo de cambio sobrevalorado no puede continuar, independientemente de cuánto pueda pedir prestado al Gobierno de Estados Unidos o a instituciones multilaterales. El Tesoro debe explicar qué reformas o garantías se han puesto en marcha para proteger al Fondo Estabilizador Económico (ESF) y a los contribuyentes estadounidenses de posibles pérdidas", señalaron.