A una semana de las elecciones legislativas, Javier Milei volvió a referirse a los cambios en el gabinete y la posible incorporación de dirigentes vinculados al expresidente Mauricio Macri: hay "áreas que no están funcionando como deberían". "Evidentemente, podemos acordar que determinadas personas que estuvieron en el gobierno de él que son super experimentadas resolviendo ciertos problemas incorporarlos y sumarlos. Cuando usted tiene que armar un seleccionado, pone a los mejores", subrayó el mandatario sobre el relanzamiento de gestión que encarará después del 26 de octubre.
Milei adelantó la posible llegada al gabinete de figuras vinculadas a Macri
En VIVO - Actualizado hace 1 hora
El Gobierno arranca el armado del plan gobernabilidad que solicitó Estados Unidos y define cuál será el rol de Macri después de las elecciones del 26 de octubre.
Hace 13 minutos
Crisis industrial en Santa Fe: 7 de cada 10 sectores muestran caída de producción
Las medidas de Milei y Pullaro impulsan la destrucción de la industria nacional y provincial. El último informe de la Fisfe reveló que más de la mitad de las empresas reportaron bajos niveles de pedidos. La producción se ubica 10,1% por debajo de los niveles de 2022.
Aunque la actividad general cayó apenas un 0,6% interanual, sin el impulso del complejo sojero del Gran Rosario, la contracción habría sido del 6,1%.
Hace 1 hora
Sin mencionar el genocidio: el Gobierno reivindicó a Roca y la Campaña del Desierto
"Este 19 de octubre conmemoramos los 111 años del Paso a la Inmortalidad de Julio Argentino Roca, prócer nacional, dos veces Presidente de la Nación y figura clave en la consolidación del Estado argentino", remarcó la cuenta de X de la Casa Rosada.
"Bajo su liderazgo se llevó a cabo la Campaña del Desierto, hito decisivo para la extensión del territorio nacional. Con una visión extraordinaria, resumida en el lema 'Paz y Administración', Roca impulsó la organización institucional y el desarrollo económico que transformaron a la Argentina en una potencia mundial", completaron.
Esa visión omite el exterminio de los pueblos originarios que habitaban el territorio. De acuerdo a las investigaciones del historiador Osvaldo Bayer, durante las distintas campañas militares desarrolladas entre 1878 y 1885 al menos 14.000 indígenas fueron asesinados y otras 15.000 personas fueron reducidas a la servidumbre o trasladadas forzosamente a otras regiones del país.
Hace 1 hora
López Murphy, durísimo con la política cambiaria: “Vendieron dólares para maquillar"
El economista y candidato a diputado nacional por el espacio Potencia analizó el presente económico y criticó la gestión de Javier Milei.
López Murphy compartió una vieja foto con Mauricio Macri
Hace 1 hora
Llaryora cruzó a Milei por la quita de recursos y la falta de diálogo: "Agresión"
Llaryora afirmó que si al Gobierno nacional "le hubiera salido todo tan bien, no tendría que haber ido a pedir auxilio de Estados Unidos". Defendió el modelo que propone Provincias Unidas rumbo a octubre y de cara al 2027.
En medio de la crisis económica a nivel nacional, Llaryora aseguró que son "las provincias y los municipios" los que sostienen "la paz social de la Argentina"
Hace 2 horas
Recta final de la campaña: Milei viaja a Córdoba y cierra en Rosario
El presidente Javier Milei tendrá una intensa agenda esta semana, la última previa a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con viajes al interior y actos que aspiran a reforzar la performance libertaria del próximo domingo 26 de octubre.
El próximo jueves 23, La Libertad Avanza (LLA) cerrará la campaña en Rosario. El mandatario encabezará un acto en Parque España, a orillas del Río Paraná, a las 19:00, donde pronunciará su discurso final rumbo a los comicios por la composición del Congreso Nacional.
Asimismo, el 21 de octubre, Milei desembarcará en la ciudad de Córdoba, donde se mostrará con el candidato a diputado Gonzalo Roca, un joven libertario que responde al espacio que coordina a nivel nacional Sharif Menem, sobrino de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, y de Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Hace 3 horas
Nueva alianza entre Milei y Macri después de las elecciones
Javier Milei reconoció que hay "áreas que no están funcionando como deberían" en su gabinete y habilitó el ingreso de figuras vinculadas al macrismo después del 26 de octubre.
"Evidentemente, podemos acordar que determinadas personas que estuvieron en el gobierno de él que son super experimentadas resolviendo ciertos problemas incorporarlos y sumarlos. Cuando usted tiene que armar un seleccionado, pone a los mejores", remarcó el mandatario.
Hace 3 horas
Los diputados y candidatos libertarios acusados de tener vínculos con la trama narco
De José Luis Espert, quien renunció a renovar su banca de diputado, a los casos de las candidatas a senadoras Patricia Bullrich y Lorena Villaverde. La reciente denuncia contra el postulante de la UCeDé, Marcelo Portas Dalmau, exapoderado del partido de Espert en 2019. Las acusaciones contra todos ellos y el factor “Fred” Machado.
El narcoescándalo que tiene por protagonista al diputado José Luis Espert abrió una caja de pandora. Junto al excandidato de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires fueron denunciados penalmente por estar relacionados a la trama narco que involucra a Federico “Fred” Machado diversos postulantes que participarán de las próximas elecciones legislativas. Las acusaciones alcanzan a quienes se presentan para ser senadoras por la LLA como Lorena Villaverde (por Río Negro) y la actual ministra de Seguridad Patricia Bullrich (por la Ciudad de Buenos Aires). Las denuncias penales incluyeron también a integrantes de la UCeDé como Marcelo Portas Dalmau, primer candidato a diputado en Capital Federal por el tradicional partido de derecha, quien fue apoderado del partido de Espert en 2019, es decir, durante la campaña que financió Machado.
Hace 3 horas
¿Cuántos dólares venderá el Tesoro de Estados Unidos?
La economía de Milei es un barril sin fondos de dólares. El Tesoro de Estados Unidos vende dólares en el mercado cambiario argentino; y la paridad no baja, sube. La cobertura cambiaria se acelera por la expectativa de devaluación para después de las elecciones de medio término.
El Tesoro de Estados Unidos vende dólares pero, después del impacto de la primera operación, ha perdido efecto: la paridad no baja; por el contrario, sube. Imagen: IA ChatGPT.
¿Cuántos dólares está dispuesto a vender el Tesoro de Estados Unidos en el mercado de cambios argentino? La actual paridad anticipa un creciente déficit de cuenta corriente, un incremento del saldo negativo en la cuenta Servicios (especialmente, Turismo) y una aceleración en la formación de activos externos (dolarización de ahorros de las personas y empresas).
Hace 3 horas
Fracasó el "plan llegar" y todavía falta una semana para el 26
A una semana de las elecciones, el experimento libertario muestra signos de agotamiento y desorientación. Entre el colapso económico, la pérdida de relato y el avance de sus propios aliados, Milei enfrenta el tramo final de la campaña convertido en símbolo de su propio fracaso: un presidente sin respuestas, cercado por la realidad y por quienes financiaron su ascenso.
El plan “llegar” se quedó sin nafta cuando todavía falta una semana para alcanzar la meta. La impotencia es la tónica en la recta final antes de unas elecciones que se convirtieron en un delicado plebiscito sobre el futuro del gobierno y del país . Javier Milei volvió de Washington DC con una hoja que dice “amigo” y el fibrón que usó Donald Trump para estampar esa dedicatoria. A su regreso dio dos entrevistas en las que se peleó con sus interlocutores (le dijo “marxista” a Eduardo Feinmann y a Esteban Trebucq que le hacía el “caldo gordo a los psicópatas kirchneristas”) y confesó que no tiene una solución para los problemas de los argentinos.