Llaryora cruzó a Milei por la quita de recursos y la falta de diálogo: "Menos agresión e insultos"

Llaryora afirmó que si al Gobierno nacional "le hubiera salido todo tan bien, no tendría que haber ido a pedir auxilio de Estados Unidos". Defendió el modelo que propone Provincias Unidas rumbo a octubre y de cara al 2027. 

19 de octubre, 2025 | 11.49

A una semana de las elecciones legislativas nacionales, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, intensificó sus críticas al afirmar que la gestión de Javier Milei "se ha retirado de todas sus funciones". El representante de Provincias Unidas focalizó el cuestionamiento en la escasa distribución de recursos y la quita de programas para sectores clave, como es el caso del Fondo del Incentivo Docente (FONID).

En medio de la crisis económica a nivel nacional, Llaryora aseguró que son "las provincias y los municipios" los que sostienen "la paz social de la Argentina". De esta manera, puntualizó que "el transporte funciona y los chicos van a la escuela" porque los gobernadores mantuvieron "los subsidios como el boleto educativo". 

"Si nosotros cortáramos todos esos elementos, la conflictividad crecería tremendamente. Todo lo que son los programas de asistencia a la gente lo están haciendo los municipios, y las provincias. Si todo eso no estuviera, Argentina estaría viviendo otra situación", señaló. 

De esta manera, cuestionó el plan económico al señalar que desde el Gobierno nacional deben "tener menos soberbia", ya que "si les hubiera salido todo tan bien, no tendrían que haber ido a pedir auxilio de Estados Unidos de esta manera""Tienen que abrirse más a la escucha y al diálogo. Menos insultos, menos agresión, menos creerse que tienen toda la razón en todo", apuntó. 

En tanto, sostuvo que hablarle de "desarrollo" a la administración libertaria es sinónimo de insulto: "No entienden que sin desarrollo no hay generación de trabajo, no hay generación de inversión, no hay posibilidad de generar los dólares suficientes y con lo cual ningún plan económico es sostenible en el tiempo", dijo.

Además, remarcó la necesidad de generar sentido común para poder alcanzar consensos posteriores: "Argentina necesita acuerdos programáticos. Si vos querés generar inversiones financieras o lo que le dicen la timba financiera, eso es entrada y salida de capitales. Ahora, cuando vos querés generar inversiones en serio, para generar trabajo y desarrollo, como dicen los industriales, tenés que enterrar fierros", afirmó en diálogo con Infobae. 

Elecciones 2025: Llaryora afirmó que el modelo de Milei "tiene fallas"

Llaryora señaló que, después del 26 de octubre, "tiene que empezar una etapa" donde el gobierno de Milei se dé "cuenta que este modelo actual tiene fallas y que hay que corregirlas. "Tienen que tener una visión productiva de generación de trabajo y para eso tienen que empezar a charlar con los gobernadores, con los sectores industriales, con los sectores productivos", reafirmó. 

El peronismo de Córdoba busca romper el tablero político y hacer una elección histórica en octubre a través del sello Provincias Unidas y, de esta manera, consolidarse rumbo a 2027.. En ese marco, el mandatario mediterráneo defendió la candidatura de su antecesor en la gobernación, Juan Schiaretti, y sostuvo que "es una persona de diálogo y de acuerdos" que "va a defender los intereses de Córdoba y de Argentina"

En cuanto al modelo que busca establecer la alianza federal, planteó la necesidad de "acompañar al sector privado". En esa línea, afirmó que es fundamental "tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario" para alcanzar el objetivo de "generar trabajo"

A su vez, afirmó que todos los gobernadores que integran Provincias Unidas buscan "consolidar un espacio que colabore para el beneficio de la Argentina, que pueda apoyar o poner límites a determinadas iniciativas""Vamos a defender al interior productivo y a la Argentina que quiere salir de la timba financiera", aseguró.