Saturday Night Live ridiculizó a Milei y lo comparó con Austin Powers: "Funcionarios de Trump huirán"

Luego de la visita del libertario a la Casa Blanca, el histórico programa no dejó pasar la oportunidad para hacer una desopilante comparación del mandatario argentino e ironizó sobre los funcionarios del gobierno del republicano. 

19 de octubre, 2025 | 13.35

En el reconocido programa de comedia estadounidense Saturday Night Live (SNL) ironizaron sobre la "ayuda económica" de Donald Trump al gobierno de Javier Milei, condicionada por los resultados de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Además, uno de los presentadores se burló del mandatario argentino al compararlo con Austin Powers, el excéntrico personaje creado e interpretado por Mike Myers.

Desde Nueva York hasta Buenos Aires: el fenómeno barrial llegó al sketch del late show norteamericano. El presentador Colin Jost ridiculizó al mandatario argentino, al compararlo con el espía británico. “El presidente de la Argentina, Javier Milei, fue visto aquí diciendo: if you make me horny, baby” (“Si me enloquecés, nena”), dijo con un tono de humor ácido al mostrar una fotografía en la que tanto el libertario como el personaje de cine aparecen con gafas oscuras y una expresión similar, en referencia a una de las frases más recordadas del "espía seductor"

Luego, Jost también apuntó contra la administración de Trump y el salvataje al desesperado Gobierno argentino: “Trump anunció que le dará US$40.000 millones a la Argentina. Porque, si la historia sirve de guía, muchos funcionarios de Trump terminarán huyendo hacia la Argentina...”, bromeó el humorista en vivo, haciendo referencia a quienes integran el Gabinete del republicano podrían escaparse al país, al igual que ocurrió con algunos miembros nazis tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

El pasado martes, Milei y su comitiva arribaron a Washington para participar de una reunión bilateral con el republicano en la Casa Blanca. El encuentro se dio tras el respaldo económico al Gobierno y que terminó con la "extorsión electoral" del mandatario estadounidense, que fue denunciada por todo el arco opositor: “Espero que los argentinos entiendan el buen trabajo que está haciendo y que vayan a apoyarlo durante las elecciones de medio término, así podemos continuar ayudando a la Argentina a que alcance su increíble potencial”, aseguró Trump a través de un posteo en su red social Truth.

Críticas a Trump por su ayuda a Milei y protestas en todo Estados Unidos contra el "autoritarismo"

Después de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunciara que la "ayuda" a la Argentina alcanzaría los 40 mil millones de dólares, gran parte de la dirigencia política de Estados Unidos lo cuestionóAcusan al gobierno de Trump de "tener otras prioridades" mientras ajusta a los ciudadanos del país norteamericano. 

Mientras llueven las críticas, el titular de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, le restó importancia al anuncio de Bessent. "Estoy intentando obtener los detalles. No hablé de ello con el presidente anoche cuando estuve allí", dijo al periodista de la CNN Manu Raju y añadió: "No estoy seguro de que llamarlo rescate sea la descripción correcta". 

"Aparentemente 20 mil millones de dólares del dinero de nuestros contribuyentes no fueron suficientes para rescatar a Argentina. Ahora Trump quiere que los bancos estadounidenses desvíen otros 20 mil millones de dólares de los préstamos a empresas, agricultores y familias estadounidenses para apuntalar la presidencia corrupta de Milei y la economía en crisis. Hasta aquí llegó el lema América Primero", expresó en su cuenta de X la senadora demócrata Elizabeth Warren.

Por su parte, Chuck Schumer, titular de la bancada demócrata en el Senado, apuntó: "En lugar de solucionar la crisis de salud que devasta a los estadounidenses aquí en el país, Donald Trump está duplicando sus esfuerzos por rescatar a un hombre fuerte derechista del movimiento MAGA en Argentina y ahora está tratando de entregar 40 mil millones de dólares. Esto demuestra sus prioridades. Prefiere regalar 40 mil millones de dólares a un gobierno partidario de MAGA a cambio de nada, antes que ayudar a los estadounidenses a reducir sus gastos médicos. ¿Qué pasó con América primero?"

Sumado a las críticas, miles de personas protestaron este sábado en las calles de ciudades de todo Estados Unidos en contra el autoritarismo del presidente republicano bajo el lema "No Kings". Hubo masivas manifestaciones en miles de distritos, entre los que destacaron Nueva York, Washington y Miami.