Milei cerrará la campaña con un acto en Rosario y busca apuntalar el voto en Córdoba y Buenos Aires

El Presidente tendrá una intensa agenda esta semana, la última antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El jueves será el acto final a orillas del Río Paraná.

19 de octubre, 2025 | 15.06

En medio de los escándalos que envuelven al gobierno de Javier Milei y la promesa de salvataje económico de Donald Trump condicionada por los resultados de las elecciones legislativas nacionales, el Presidente protagonizará una intensa agenda la próxima semana: con visitas y actos en las ciudades de Córdoba y Rosario, apunta a estos dos territorios en los que La Libertad Avanza (LLA) se juega una porción importante de su futuro en las urnas. 

El martes 21, Milei desembarcará en territorio cordobés, donde se mostrará con el desconocido candidato Gonzalo Roca, un joven libertario que responde al espacio que coordina a nivel nacional Sharif Menem, sobrino de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, y de Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Según informó el medio Agencia Noticias Argentinas, en el oficialismo manejan datos negativos en una provincia donde LLA obtuvo el 74% de los votos en el balotaje 2023. Sin embargo, las medidas económicas provocaron una crisis que azotó el bolsillo de los cordobeses, por lo que su imagen viene cayendo en las encuestas. 

En su lanzamiento de campaña, realizado el 19 de septiembre, la Policía cordobesa dejó en evidencia la falta de respaldo al libertario al difundir imágenes aéreas donde se ve el escenario y un puñado de personas alrededor, minutos antes de que el mandatario tomara la palabra, exponiendo la casi nula concurrencia a la actividad oficialista.

En ese marco, la presencia de figuras locales como Juan Schiaretti (Provincias Unidas) y Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba) complica el escenario electoral, por lo que la llegada del Presidente busca dar un impulso extra a la campaña libertaria en la provincia mediterránea.

Milei en Rosario: cierre de campaña en un territorio marcado por los tercios

El jueves 23, a las 19, Milei encabezará el acto de cierre de campaña en Parque España, a orillas del Río Paraná, en Rosario. El evento marcará el final formal del período proselitista antes de la veda electoral, y tendrá como eje el discurso final del mandatario de cara a los comicios que definirán la nueva composición del Congreso.

La visita presidencial tendrá como eje respaldar a la lista de candidatos a diputados nacionales por Santa Fe, encabezada por Agustín Pellegrini, mano derecha de la diputada nacional Romina Diez. A través de las redes sociales, desde LLA anticiparon la actividad con un breve mensaje: “Los esperamos el jueves 23 de octubre en Rosario!!! La Libertad Avanza y Argentina retrocede”.

El desembarco de Milei en Rosario no es casual: el jefe del Estado ya había elegido la ciudad en momentos clave de su carrera política. En febrero de 2021, como parte del tridente de Avanza Libertad junto a su excandidato José Luis Espert y Luis Rosales, encabezó un acto en las escalinatas del Parque de España. Mientras que en noviembre de 2023, en la recta final previa al balotaje frente a Sergio Massa, protagonizó una caravana multitudinaria que culminó con un discurso a metros del Monumento a la Bandera.

A una semana de los nuevos comicios que definirán la conformación de ambas cámaras, se percibe una compleja disputa de las tres fuerzas principales: LLA postula al joven Pellegrini; el peronismo y sus aliados, bajo el sello de Fuerza Patria, lleva como cabeza de lista a la concejala rosarina Caren Tepp; mientras que Provincias Unidas va a las urnas con la vicegobernadora Gisela Scaglia al tope de la nómina.

La mayoría de las encuestas que circularon en los últimos días ubican a Scaglia y Tepp en la pelea por el primer puesto y al libertario en tercer lugar. Según los sondeos, Tepp tiene una mayor intención de voto en Rosario y Scaglia en la ciudad de Santa Fe. La incógnita es cómo se comportará el electorado del resto de la provincia, que tiene el volumen suficiente como para desnivelar los números en favor de una u otra, o incluso de encumbrar a Pellegrini, que este año hace su debut electoral.

¿Qué pasa con la provincia de Buenos Aires?

Durante la última semana de la campaña, se espera que el mandatario también participe en el segundo cierre que tendrá lugar en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del país. Si bien aún la actividad se encuentra sujeta a cambios, fuentes del espacio revelaron a Agencia Noticias Argentinas que la intención es organizar un acto el próximo miércoles 22 de octubre en PBA y darle respaldo a Diego Santilli