Elecciones en Bolivia: Evo Morales confirmó su candidatura y desmintió rumores sobre un acuerdo con Arce

El exmandatario boliviano negó que haya acordado "ir juntos" con el presidente Luis Arce en las próximas elecciones. Ratificó además que planea presentarse como candidato.

13 de mayo, 2025 | 19.53

"No hubo reunión oficial con el gobierno". Así desmintió el exmandatario boliviano Evo Morales en una conferencia de prensa esta mañana en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político, los rumores sobre un posible pacto con el presidente Luis Arce para ir juntos en las próximas elecciones generales. Explicó que son argumentos "insinuados falsamente" para ensuciar su campaña. Asimismo, ratificó su aspiración presidencial para una nueva candidatura.

La aclaración del exmandatario surge después de que un diputado opositor dijera, en las últimas horas, que hubieron "facciones" del Ejecutivo y de Morales que se habrían reunido en la casa de Gobierno y en Trópico para llegar a un "pacto de impunidad".

Desde el Gobierno de Arce también desmintieron tales afirmaciones. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, negó "rotundamente" éstos encuentros, al afrimar que "el Gobierno nacional no tiene ningún acuerdo con el 'evismo' con miras a las elecciones generales. El presidente del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Grover García, también negó que se haya reunido con gente cercana a Morales.

“No me reuní con nadie. Si tengo que tomar una decisión, es junto a las organizaciones sociales y confederaciones, pero siempre estamos buscando la unidad”, expresó García.

Cómo prevé Morales organizar su candidatura presidencial

El expresidente de Bolivia anunció este domingo que prepara una marcha hacia la ciudad de La Paz para inscribirse como candidato presidencial, aunque aún no tiene partido con el cual ir a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.

Evo Morales planea presentarse a una nueva candidatura.

"Estamos ultimando detalles rumbo a La Paz, el 15 y 16 de mayo. El martes tendremos una reunión nacional con el Pacto de Unidad, el Trópico para ver detalles, es un debate permanente. Es algo histórico porque nos conducimos nosotros mismos", dijo Morales en su programa dominical a través de la radio Kawsachun Coca.

El exmandatario boliviano, que perdió el año pasado la dirección del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) después de 30 años de liderazgo, dijo además que dos bloques políticos "están en la mira" para no ser reconocidos, si es que él "se presta" sus siglas para ir a las elecciones. Lo dijo luego de que el Tribunal Supremo Electoral revocara la semana pasada la personería jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (PanBol) y del Frente para la Victoria (FPV), lo que significa que no pueden participar en los comicios, de acuerdo con las leyes electorales.

El FPV era el bloque con el que tenía que participar Morales en las elecciones, pero luego rompieron el acuerdo firmado, por lo que el exgobernante anunció que estaba en negociaciones con otros frentes y que el partido con el que postulará "estaba garantizado", aunque a la fecha no se sabe cuál es. Mientras tanto, la inscripción de candidaturas a la Presidencia se efectuará del 14 al 19 de mayo