El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró el lunes un alto al fuego de tres días en mayo en la guerra con Ucrania para conmemorar el aniversario 80 de la victoria de la Unión Soviética y sus aliados en la Segunda Guerra Mundial.
El Kremlin anunció que el alto el fuego de 72 horas durará el 8 y el 9 de mayo (cuando Putin recibirá a líderes internacionales, incluido el presidente chino Xi Jinping, para las celebraciones para conmemorar la victoria sobre la Alemania nazi), y el 10 de mayo.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, respondió en su cuenta de X: "Si Rusia realmente desea la paz, debe cesar el fuego de inmediato. ¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?".
La Casa Blanca dijo que el presidente Donald Trump quería un alto el fuego permanente entre Rusia y Ucrania. "Si bien el presidente Trump celebra la disposición de Vladimir Putin a pausar el conflicto, el presidente ha sido muy claro en su deseo de un alto el fuego permanente y de lograr una resolución pacífica del conflicto", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes.
En un contexto de creciente impaciencia por parte de Estados Unidos, la acción de Putin pareció querer indicar que Rusia todavía está interesada en la paz, algo que Ucrania y sus aliados europeos no creen. "Todas las acciones militares quedan suspendidas durante este período. Rusia cree que la parte ucraniana debe seguir este ejemplo", dijo el Kremlin en un comunicado sobre el alto el fuego del 8 al 10 de mayo. "En caso de violaciones por parte de Ucrania, las fuerzas armadas rusas darán una respuesta adecuada y eficaz".
Fue el segundo anuncio de tregua unilateral que Putin ha hecho en rápida sucesión, luego de un cese del fuego de 30 horas en Pascua que cada lado acusó al otro de violar innumerables veces. El anuncio se conoce después de que Trump criticó a Putin por un ataque mortal contra Kiev la semana pasada. Washington amenazó repetidamente con abandonar sus esfuerzos de paz a menos que haya avances reales.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, quien se reunió con Trump al margen del funeral del papa Francisco en Roma el sábado, dijo que Kiev estaría listo para mantener conversaciones con Moscú una vez que un acuerdo de alto el fuego haya detenido los combates. Sybiha afirmó que Kiev había estado "proponiendo constantemente" un alto el fuego durante al menos 30 días. Rusia señaló que desea una solución completa, no una pausa. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Heorhii Tykhyi, sostuvo que Ucrania quería que el acuerdo sobre minerales con Estados Unidos se concretara lo antes posible.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo a periodistas que la señal para las conversaciones directas debería venir de Ucrania, ya que actualmente tiene una "prohibición legal" para negociar con Putin. Se refería a un decreto de 2022 en el que Zelensky descartó tales negociaciones, después de que Rusia reclamara cuatro regiones ucranianas como suyas en una acción condenada como ilegal por la mayoría de los países en las Naciones Unidas.
Ucrania acusa a Rusia de ganar tiempo para intentar apoderarse de más territorio y ha pedido una mayor presión internacional para que Moscú deje de combatir. Rusia, por su parte, acusa a Ucrania de no estar dispuesta a hacer concesiones y de buscar un alto el fuego sólo en sus propios términos.
Con información de Reuters