xCD;NCIPE, 10 oct (Reuters) -La inseguridad alimentaria de Haití se agravará a mediados de 2026, con unos 6 millones de personas que se enfrentarán a niveles críticos de hambre en un escenario de violencia de las bandas y colapso económico, según un informe publicado el viernes de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF).
En la actualidad, 5,7 millones de haitianos -más de la mitad de la población- se enfrentan a altos niveles de inseguridad alimentaria, con 1,9 millones en emergencia, es decir, escasez aguda de alimentos y alta desnutrición, según el informe de la CIF.
CIF, un índice respaldado por la ONU que mide el hambre y la malnutrición, prevé que 5,91 millones de personas sufrirán inseguridad alimentaria a mediados de 2026, de los cuales casi 2 millones se encontrarán en situación de emergencia.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Martine Villeneuve, directora para Haití de la organización sin ánimo de lucro Acción contra el Hambre, calificó de "alentadora" la ausencia de la fase más extrema de hambruna de la CIF, y señaló que 200.000 personas ya no se encontraban en el nivel de emergencia por hambre.
Pero advirtió de que los avances eran frágiles.
"La respuesta actual es, por naturaleza, a corto plazo y no puede mantenerse sin una inversión más fuerte y a largo plazo para abordar las causas profundas de la inseguridad alimentaria", afirmó Villeneuve.
Haití sigue estando entre las cinco peores crisis de seguridad alimentaria del mundo, con más de la mitad de la población dependiendo de la ayuda, añadió Villeneuve.
La creciente crisis alimentaria de Haití se debe a seis años consecutivos de recesión económica y al aumento de la violencia de las bandas, que ha desplazado a familias, perturbado los medios de subsistencia y mermado la producción agrícola, según el informe.
En las zonas controladas por los grupos armados, los agricultores se enfrentan a la extorsión y las pequeñas empresas se ven obligadas a cerrar.
Con información de Reuters