Continúa la tensión: India acusó a Pakistán de "repetidas violaciones" del alto el fuego

Por la noche, de la mano de Estados Unidos, se había llegado a negociaciones para cesar los ataques. Sin embargo, ahora el gobierno de Modi anunció represalias.

10 de mayo, 2025 | 16.15

El acuerdo de cesar los ataques entre India y Pakistán perduró sólo algunas horas. Tras una larga noche de negociaciones en las que intervino Estados Unidos, India acusó a Pakistán de violar repetidamente el alto el fuego entre ambas potencias y anunció que está tomando represalias. 

La denuncia por parte del Gobierno de Narendra Modi la hizo el secretario de Relaciones Exteriores, Vikram Misri, que dijo que hubo "repetidas violaciones" de la tregua y que las "fuerzas armadas están dando una respuesta adecuada y apropiada a estas violaciones". 

“Se trata de una violación del acuerdo alcanzado hoy. Las fuerzas armadas están dando una respuesta adecuada y apropiada y toman nota muy seriamente de estas violaciones”, dijo, según reportó la CNN. Además, dijo que su país solicitó a su vecino que tome “las medidas adecuadas para hacer frente a estas violaciones y tratar la situación con seriedad y responsabilidad”.

En la región en donde hace décadas se libra la disputa por la región de Cachemira, la tensión estalló el 26 de abril pasado cuando un grupo de hombres armados perpetuó una masacre de turistas en la parte del territorio controlada por India. India culpó a Pakistán del ataque y lanzó el miércoles la “Operación Sindoor” tanto en la Cachemira administrada por Pakistán como en Pakistán, pese a que Islamabad había negado su implicación en los hechos catalogados como "terroristas", en lo que significó el peor ataque a civiles en poco más de una década.

Las negociaciones nocturnas

Antes de que reestallara el conflicto este sábado, durante la madrugada de Occidente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado sorpresivamente el alto el fuego tras lo que calificó como una noche de conversaciones mediadas por Washington, que fueron impulsadas por información de inteligencia alarmante recibida por su país.

Una fuente de la India minimizó la participación estadounidense, mientras que el primer ministro de Pakistán elogió el papel de Washington en las conversaciones e, incluso, el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, celebró con un mensaje a la población como una "victoria".

Antes, también el Gobierno pakistaní había emitido una extensa declaración en la que sostuvo que buscaba entablar una "diplomacia constructiva": “A pesar de enfrentarse a la flagrante agresión india y a sus persistentes provocaciones, Pakistán ejerció una gran moderación. Sin embargo, se vio obligado a responder para garantizar la seguridad de su pueblo”, decía el comunicado.