El presidente Javier Milei ponderó su posicionamiento a favor de Israel y cuestionó a los países que critican la gestión del gobierno de Benjamín Netanyahu, al participar del 90° aniversario de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), realizada este miércoles por la noche en el Teatro Colón. "Al mal no se le puede responder con indiferencia, sino que se le debe enfrentar con una fuerza de igual magnitud", lanzó. Además, pidió que la región lleve adelante más convenios con Israel y planteó que Argentina "será pionera en la defensa y promoción de estos acuerdos junto a Estados Unidos".
Titular de la UIA tildó de "preocupante" el cierre de Whirlpool
En VIVO - Actualizado hace 2 horas
Mientras pide una reforma laboral para bajar costos de las empresas, Martín Rappallini calificó como "una preocupación" el cierre de la planta que Whirlpool tiene en Pilar y alertó por el panorama que atraviesa el sector industrial.
Hace 12 minutos
El norte se le planta a Milei y planifica un bloque propio en Diputados
En la casa de Salta, los jefes provinciales iniciaron conversaciones para armar una bancada propia y se evalúa un posible interbloque con los ex mileistas de Coherencia. Neuquén va por su cuenta. Cómo impacta al Presidente y al peronismo. El ojo en Santiago del Estero.
Hace 2 horas
Bullrich, reunida con los futuros senadores de LLA
Hace 2 horas
La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%
Lácteos, Carnes y Verduras muestran una inflación por encima del promedio de las últimas semanas. Carnes explica un tercio de esa suba.
Hace 2 horas
En octubre viajaron más argentinos al exterior y gastaron casi u$s 600 millones
Reflejo del dólar atrasado, la balanza turística volvió a ser deficitaria en octubre, con más argentinos viajando al exterior que turistas extranjeros visitando a la Argentina. Incluso, los turistas extranjeros gastaron un 50% menos que los argentinos en el exterior por día.
Hace 2 horas
El Gobierno apuesta a la recesión y subió la tasa para secar de pesos la economía
El Tesoro subió la tasa de interés y logró renovar más del 95% del vencimiento y sólo dejará liquidez en el mercado por medio billón de pesos. Se esperaba que libere más recursos para movilizar el crédito e impulsar la economía pero se impuso el temor a la presión sobre el dólar y el repunte de la inflación.
Economía anunció el resultado de la licitación de deuda
Hace 3 horas
ATE anunció un paro nacional para el día que se trate la reforma laboral
El sindicato de estatales anunció que hará "protestas sorpresivas" durante todo diciembre.
Hace 3 horas
Santa Cruz y Neuquén se sumaron a la quita de retenciones al petróleo convencional
Hace 4 horas
Paro de estatales: ATE definió medidas de fuerza en diciembre
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó este jueves un plenario en San Luis y confirmó medidas de fuerza en el último mes del año.
Rodolfo Aguiar (centro), secretario general de ATE.
Hace 4 horas
Santilli se reúne con Jalil y sella el apoyo de gobernadores para lograr su primer premio
El ministro de Interior tendrá una foto especial en medio de rumores de fuga de los diputados catamarqueños de Fuerza Patria, que le daría la primera minoría en esa cámara a La Libertad Avanza. "El Colo" apunta a aprobar este año el Presupuesto 2026.
Hace 5 horas
Diputados convocó a sesión especial para tratar renuncias de legisladores
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo miércoles 3 de diciembre a las 11 horas, con el único temario de tratar las renuncias de distintos legisladores.
El pedido había sido presentado por el presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Gabriel Bornoroni, entre otros. "Aceptación de las renuncias presentadas por los distintos legisladores", dice la convocatoria firmada por el Secretario Parlamentario, Adrián Pagán.
Hace 6 horas
Titular de la UIA, sobre el caso Whirlpool: "Una gran preocupación"
El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, calificó como "una gran preocupación" que la empresa Whirlpool decida cerrar su planta de Pilar. También argumentó que "los tres meses previos a las elecciones" y la "suba de tasas" provocaron la delicada situación de muchas empresas.
"Es una gran preocupación. Los tres meses previos a las elecciones, con la suba de tasas, hubo un gran freno en los sectores industriales. Algunos venían recuperando, otros con un leve crecimiento y otros muy caídos", apuntó en diálogo con Infobae.
Hace 6 horas
Reforma laboral: qué pasa con las vacaciones, las horas extras y la jornada laboral
Banco de horas, convenios flexibles y pagos en otras monedas. Las claves del texto y qué impacto tendrá en tu empleo. La reforma laboral de Milei, en debate.
Hace 7 horas
Quebró una histórica radio argentina en medio de la crisis de Milei
Fue un ícono de la radiodifusión argentina durante años y se fue a la quiebra tras varios años en crisis económica. Todos los detalles de la decisión de la Justicia que puso fin a una histórica emisora.
Hace 7 horas
Santa Cruz sufre la crisis: la actividad económica se derrumbó 8,7% en octubre
El cierre de más de 150 comercios en Río Gallegos expone un nivel de estrés operativo que trasciende la caída de ventas y refleja colapso de liquidez, ausencia de crédito y dificultad para sostener costos fijos mínimos.
Hace 7 horas
Una familia necesita hasta más $6 millones para una semana de vacaciones en Bariloche
Las tarifas de transporte, alojamiento y servicios con destino la ciudad de Bariloche se incrementaron hasta 35% respecto del invierno y más que se duplicaron respecto de la temporada veraniega anterior.
Hace 10 horas
Radicalización sin aislamiento: el camino hacia un nuevo consenso
Hace 10 horas
La reforma laboral y la salud mental de los trajadores: qué dicen los psicólogos
Profesionales de la salud mental se explayaron sobre las consecuencias que tendría la reforma laboral que impulsa La Libertad Avanza en la psiquis de los trabajadores. Los psicólogos dialogaron con El Destape y contaron en qué aspectos las vidas de los empleados se verán corroídas.
Psicólogos indicaron qué consecuencias tendría la reforma laboral en las psiquis de los trabajadores.
Hace 10 horas
Reforma laboral: qué opinan los abogados laboralistas sobre los cambios
Los letrados laboralistas critican que la reforma propuesta es regresiva, porque debilita los derechos de los trabajadores, ataca el sistema sindical y precariza el empleo.
Hace 11 horas
Milei pidió enfrentar en Medio Oriente "al mal" con "una fuerza de igual magnitud"
El presidente Javier Milei volvió a tener un polémico posicionamiento al hacer referencia a la guerra de Medio Oriente y pedir que "al mal" se lo enfrente con "una fuerza de igual magnitud".
"Y en este conflicto nuestra posición siempre fue muy clara: mientras la gran mayoría del mundo libre decidió darle la espalda al Estado judío, nosotros le dimos la mano", planteó Milei durante su discurso en la DAIA.
Y siguió: "Mientras la gran mayoría hacía oídos sordos al crecimiento del antisemitismo en sus tierras, nosotros los denunciamos con más ímpetu, porque al mal no se le puede responder con indiferencia, sino que se le debe enfrentar con una fuerza de igual magnitud, pero con sentido opuesto".
Hace 11 horas
Rentabilidad en baja: comercio, industria y agro pierden 20-40% de sus márgenes
Aunque los precios finales crecieron este año por encima de los costos, los ingresos estancados y la crisis de consumo impiden recomponer la rentabilidad en los principales sectores productivos.
La economía argentina enfrenta una paradoja: aún con precios de venta que crecieron más que los costos, la rentabilidad empresarial se achica. Un informe privado detectó que, pese a la brecha favorable entre precios minoristas y mayoristas, la demanda no convalida los aumentos y la competencia importada presiona los márgenes.
Hace 11 horas
Por primera vez en la era Milei bancos presentan balances con pérdidas millonarias
Los balances presentados hasta el momento por bancos y brokers evidencian los primeros números de la gestión libertaria. Tal es el caso de Galicia, Supervielle y BBVA como de la sociedad bursátil Balanz.
El mercado financiero, pese a ser el único que opera en positivo y sostiene las cifras de actividad económica en términos reales, transitó un duro tercer trimestre. Fueron meses (julio, agosto y septiembre) en que el mix de corrida cambiaria y medidas desesperadas del Gobierno para frenarla hizo perder a varias entidades financieras. Los balances presentados hasta el momento por bancos y agentes de liquidación y compensación (ALyC) evidencian los primeros números directamente rojos en sus resultados. Tal es el caso de los bancos Galicia, Supervielle y BBVA como el del broker Balanz. Las justificaciones del mal desempeño coincide en un escenario de atraso cambiario, como describen en declaraciones sus directivos e informes enviados a las autoridades bursátiles, el menor dinamismo del crédito por el endeudamiento de los hogares y la caída de los de los ingresos.
Hace 12 horas
El Gobierno apuesta a la recesión y subió la tasa para secar de pesos la economía
El Tesoro subió la tasa de interés y logró renovar más del 95% del vencimiento y sólo dejará liquidez en el mercado por medio billón de pesos. Se esperaba que libere más recursos para movilizar el crédito e impulsar la economía pero se impuso el temor a la presión sobre el dólar y el repunte de la inflación.
Economía anunció el resultado de la licitación de deuda
El Gobierno decidió apostar a mantener el cepo sobre la actividad económica y subió la tasa y renovó prácticamente el total del vencimiento de deuda, antes de permitir una mayor monetización de la economía que permita estimular el crédito y lograr por ese camino una recuperación de la actividad económica, especialmente en los sectores vinculados al mercado interno.
Hace 12 horas
El Gobierno le puso fecha a la reforma laboral y no logró acordar con la CGT
Presentará el proyecto el 9 de diciembre ante la sociedad cuando lo envíe al Congreso. El Consejo de Mayo fue tenso. A la salida, Gerardo Martínez se reunió con Santiago Caputo a solas. El sindicalista de la UOCRA fue muy crítico y dijo que no hay acuerdo.
El Gobierno le puso fecha a la publicación final de la reforma laboral: enviará el 9 de diciembre el proyecto al Congreso y ese día conocerá toda la sociedad los detalles de la norma que espera aprobar el Poder Ejecutivo en 2026. La primicia se dio a conocer tras la reunión del Consejo de Mayo, que venía siendo cuestionado por la cantidad de filtraciones que hubo en las últimas semanas y que generó un fuerte enojo de Javier Milei.
Hace 12 horas
Con guiño a empresarios, el Gobierno subirá el salario mínimo en torno a los $ 350 mil
Luego de seis meses sin reuniones, el Gobierno llevó adelante un nuevo encuentro del Consejo del Salario. La remuneración mínima sigue siendo una de las peores de la región.
La reunión entre los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo volvió a fracasar ante la irrisoria oferta de aumento de 4 mil pesos por parte de los empresarios. En medio de las discusiones por el proyecto de reforma laboral, ahora se espera que el Gobierno vuelva a resolver en favor del sector patronal para determinar el nuevo salario mínimo (SMVM) que regirá a partir de diciembre y que se ubicaría en torno a los $ 350.000.
Hace 12 horas
Reforma Tributaria de Milei: desigualdades y riesgos para las provincias argentinas
El Grupo Atenas analizó la posible reforma tributaria de la Libertad Avanza que propone la "provincialización" del IVA, situación que llevará a muchas jurisdicciones a tensiones con el sistema productivo y los ciudadanos.
La reforma tributaria de la administración Milei con su idea de eliminar Ingresos Brutos y lanzar a las provincias para que compitan entre sí en la imposición de un IVA provincializado atenta contra la cohesión nacional de todas las jurisdicciones pero más grave aún, profundiza las desigualdades históricas en detrimento de la calidad de vida de la población. Esta es una de las principales conclusiones de un reciente documento difundido por el Grupo Atenas, una suerte de “centro de pensamiento” nacional y popular integrado por los equipos técnicos bajo la coordinación de Silvina Batakis.
