El Gobierno le puso fecha a la publicación final de la reforma laboral: enviará el 9 de diciembre el proyecto al Congreso y ese día conocerá toda la sociedad los detalles de la norma que espera aprobar el Poder Ejecutivo en 2026. La primicia se dio a conocer tras la reunión del Consejo de Mayo, que venía siendo cuestionado por la cantidad de filtraciones que hubo en las últimas semanas y que generó un fuerte enojo de Javier Milei.
A la salida, el primero en hacerlo público fue Cristian Ritondo, que contó que el 9 de diciembre ya estará el proyecto en manos de la sociedad. Pero el clima en la reunión de este miércoles fue áspero. El elegido de la CGT para negociar ante el Gobierno y empresarios, Gerardo Martínez, antes de entrar a la reunión y a la salida en la Casa Rosada fue muy crítico de la reforma laboral que impulsa Milei.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
El Gobierno no pudo acordar con la CGT. No hubo consenso. La central obrera se va a oponer sin titubeos. Así lo dejó saber el líder sindical de la UOCRA.
MÁS INFO
Martínez tras la reunión del Consejo de Mayo se reunió más de una hora con el asesor presidencial Santiago Caputo. Tampoco pudo convencerlo al gremialista, que al salir habló con la prensa acreditada en Casa Rosada y fue enfático en su reclamo contra el proyecto del Gobierno.
"Hablar de una reforma laboral en la Argentina es un hecho insólito e inédito y que la CGT de ninguna manera va a aceptar", expresó el sindicalista en la puerta del despacho de Caputo en el primer piso de la Casa Rosada. Y agregó: “Si no somos escuchados ni atendidos y se busca romper estructuralmente los derechos constituidos, seguramente la CGT tome una definición. Acá hay una posición más ideológica que objetiva. Y cerró: "No vamos a dar ni un paso atrás”.
De la reunión de este miércoles participaron Manuel Adorni por ser jefe de Gabinete; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora Carolina Losada, el diputado Cristian Ritondo; el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini; y Martínez.
El Consejo de Mayo tendrá una última reunión días antes del 9 de diciembre para terminar la idea final de la reforma laboral que será presentada el 9 de diciembre.
Por otro lado, hoy el Gobierno presentó los principales ítems de la reforma laboral en el Consejo de Mayo. Entre ellos se encuentra la ultractividad (prórroga de un convenio colectivo de trabajo); relación de los convenios; cargas fiscales; financiamiento de los sindicatos y las cámaras; los derechos colectivos; el trabajo individual; trabajadores autónomos; y democracia sindical.
