Cómo serán las tormentas durante el fin de semana: las provincias en alerta

Aún bajo los efectos de la ola de calor, las provincias de San Luis y este de Mendoza, ambas bajo alerta amarilla, registrarán este jueves precipitaciones de elevada intensidad.

27 de noviembre, 2025 | 19.10

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó el arribo de varios frentes de tormentas que azotarán a la Argentina en las jornadas rumbo al próximo fin de semana.

Aún bajo los efectos de la ola de calor, las provincias de San Luis y este de Mendoza, ambas bajo alerta amarilla, registrarán este jueves precipitaciones de elevada intensidad, algunas localmente fuertes e incluso que podrán estar acompañadas por granizo, actividad eléctrica, ráfagas de hasta 80 km/h y abundante caída de agua en períodos cortos.

"Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, que pueden ser superados en forma puntual. La mayor intensidad de los fenómenos y precipitación se espera entre la noche del viernes y el fin de semana", amplió el organismo meteorológico. 

Para el viernes 28, la desmejora en las condiciones climáticas se expandirá hacia Río Negro, Neuquén, La Pampa, Córdoba, San Juan y La Rioja.

Alerta meteorológica por tormentas fuertes: las provincias que se verán afectadas por intensas precipitaciones durante el fin de semana

El SMN anticipó la alerta amarilla por dos frentes de tormentas fuertes que se registrarán el sábado 29 de noviembre en Argentina.

Según el anticipo actualizado este jueves, el primero de los sistemas de precipitaciones de elevada intensidad se asentará en Río Negro y Neuquén. En paralelo, La Pampa, Córdoba, Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja, Santa Fe y el noroeste de la provincia de Buenos Aires conformarán la segunda región que experimentará chaparrones intensos, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo y ráfagas que podrán superar los 75 km/h de forma localizada. 

Luego, una vez que el sistema frontal termine de avanzar, entre lunes y martes próximos, se producirá un cambio significativo en la circulación del viento. "El ingreso de aire frío desde el sur impulsará un marcado descenso térmico en gran parte de la Argentina. Este cambio será particularmente notorio en la franja central, donde las temperaturas podrán ubicarse por debajo de los valores normales para esta época del año", amplió el meteorólogo Leonardo De Benedictis en Meteored