Así el Vaticano dio a conocer la noticia de la muerte del papa Francisco

El encargado de dar la noticia al mundo fue el cardenal irlandés Kevin Farrell, mediante un breve anuncio desde Santa Marta.

21 de abril, 2025 | 09.27

La muerte del papa Francisco fue dada a conocer oficialmente por el Vaticano este lunes durante la madrugada argentina. El encargado de anunciar la noticia al mundo fue el cardenal irlandés Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Sede, desde la capilla de la Domus Santa Marta, alrededor de las 5:00 de la mañana (hora argentina).

“Debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A la hora 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, ha retornado a la casa del Padre”, expresó el cardenal Farrell, quien estuvo acompañado por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano; el arzobispo Edgard Peña Parra, jefe de personal sustituto; y el arzobispo Diego Ravelli, maestro de ceremonias litúrgicas pontificias.

“Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos ha enseñado a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal. En modo particular, a favor de los más pobres y los marginados, con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús. Encomendamos el alma del papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios. Uno y Trino. Gracias”, cerró el cardenal.

El fallecimiento del pontífice se produjo a las 2:35 de la madrugada en Argentina. Junto al comunicado leído por Farrell, la cuenta Vatican News, la oficina de prensa oficial del Vaticano, había anunciado la muerte del Papa en un posteo que expresaba "#PAPAFRANCESCO È TORNATO ALLA CASA DEL PADRE", publicado a las 4:56 de la mañana en Argentina.

La muerte del papa Francisco

El Papa Francisco murió el lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a la edad de 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. Jorge Mario Bergoglio, a los 76 años, el entonces arzobispo de Buenos Aires se convirtió en el primer pontífice latinoamericano, el primer papa argentino y el primer papa jesuita.

El Papa había sido ingresado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli el viernes 14 de febrero de 2025, después de sufrir desde hacía varios días un episodio de bronquitis. La situación clínica del Papa Francisco empeoró progresivamente y el martes 18 de febrero sus médicos diagnosticaron una neumonía bilateral. Después de 38 días hospitalizado, el difunto Papa regresó a su residencia del Vaticano en la Casa Santa Marta para continuar su recuperación, aunque con la salud visiblemente debilitada.

Su última aparición pública fue el domingo, cuando se lo vio en silla de ruedas para realizar la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, donde hizo un llamado a los líderes políticos. En ese sentido, hizo “un llamamiento a cuantos tienen responsabilidades políticas a no ceder a la lógica del miedo que aísla, sino a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo”. Falleció horas después, al inicio de la mañana del lunes, a las 7:35 (hora italiana).