El cuerpo del papa Francisco ya se encuentra en la Basílica de San Pedro tras ser trasladado durante una procesión este miércoles y permanecerá allí por tres días hasta su funeral que se llevará a cabo el próximo sábado. Largas filas de fieles se formaron desde primera hora para dar su último adiós.
Durante el recorrido del féretro que comenzó con el traslado desde la capilla de la residencia Casa Santa Marta y continuó por la Plaza de San Pedro se escucharon aplausos que salían de entre los 20.000 fieles congregados, según cifras facilitadas por Vatican News. El féretro del Sumo Pontífice fue colocado en el altar de la confesión, un espacio sagrado frente al altar mayor, sobre la tumba de San Pedro
Las puertas de la basílica se han abierto al público a las 11 y desde horas antes ya se formaban largas colas. Los primeros grupos esperaban detrás de las puertas recitando los Misterios del Rosario, y se han apresurado a entrar tan pronto como recibieron el visto bueno de los gendarmes y voluntarios.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Una vez dentro del templo, los fieles avanzan despacio en bloque hasta los pies del altar, se acercan al féretro y al llegar a la barrera se detienen unos instantes a mirar al papa Francisco mientras hacen la señal de la cruz.
El ataúd se encuentra colocado sobre una pequeña plataforma roja ligeramente inclinada, sobre una alfombra en el suelo. No se trata de un catafalco, como ocurrió en el pasado, según los deseos de Francisco.
El Papa falleció en la Casa Santa Marta el pasado lunes a los 88 años a causa de un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca, según el Vaticano, y la citada procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartiri Romani, pasando por el Arco de las Campanas y adentrándose en la plaza de San Pedro, antes de entrar en la Basílica de San Pedro por la puerta central.
MÁS INFO
Según informaron los medios internacionales, antes de la procesión, el camarlengo Kevin Farrell, señaló: "Demos gracias al Señor por los innumerables dones que ha concedido al pueblo cristiano a través de su siervo el papa Francisco. Pidámosle en su misericordia y bondad que conceda al difunto papa un hogar eterno en el reino de los cielos y que consuele con esperanza celestial, a la familia papal, a la iglesia de Roma y a los fieles de todo el mundo".
Luego, en la basílica de San Pedro, Farrell presidió el servicio conocido como la Liturgia de la Palabra que permitió a los asistentes presentar sus respetos al Papa y el camarlengo distribuyó agua bendita sobre el cuerpo de Francisco. El servicio incluyó una lectura del Evangelio de Juan, en la que Jesús le dice a Dios: "Di a conocer tu nombre y seguiré dándolo a conocer, para que el amor con que me has amado esté en ellos, y yo en ellos".
MÁS INFO
Cómo continúa la despedida al papa Francisco
En tanto, desde la Oficina del Vaticano informaron que, luego de tres días de velatorio, el funeral de Francisco se llevará a cabo al aire libre, en la Plaza de San Pedro el próximo sábado 26 de abril a las 10 (hora de Italia) en el que será el primer día del Novendiali. La Misa exequial del papa Francisco será en el atrio de la Basílica, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, la liturgia exequial será presidida por el Cardenal Decano Re, luego el féretro será trasladado a la basílica de San Pedro y desde allí a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.
Con información de EuropaPress.