Detienen en Nicaragua a asesor económico de presidencia, dicen medios

31 de julio, 2025 | 14.18

El asesor económico presidencial de Nicaragua, Bayardo Arce, fue detenido luego de que la procuraduría del país centroamericano anunció el miércoles por la noche que le abrió una investigación por presuntas "operaciones y transacciones" al margen de la ley, informaron medios de prensa nicaragüenses en el exilio.

Según "Confidencial", que funciona desde Costa Rica, "decenas de policías irrumpieron por la fuerza en la casa de Arce", situada en una zona residencial al sureste de Managua. El otrora poderoso comandante y asesor habría estado desde el sábado bajo arresto domiciliario, según reportes de medios el fin de semana, pero ello no ha sido confirmado por las autoridades.

El medio 100% Noticias, igualmente en el exilio, aseguró que Arce, de 76 años, fue "sacado" de su domicilio y llevado preso por efectivos policiales.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La presidencia ni la Procuraduría General de la República (PGR) respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios por parte de Reuters sobre los reportes de la detención.

Bayardo Arce fue uno de los nueve comandantes del directorio del Frente Sandinista en la década de 1980, al cual también perteneció el presidente Daniel Ortega, quien retornó al poder en 2007 desde cuando Arce ocupa el cargo de "asesor para asuntos económicos y financieros" de la presidencia.

La PGR informó en la víspera que Arce compareció dos veces a declarar sobre "transacciones y negociaciones" realizadas por sus oficinas que "no cumplían con lo establecido", pero se negó a presentar informes que demostraran su legalidad así como sus bienes patrimoniales.

La entidad también indicó que su asistente ejecutivo, Ricardo Bonilla, quien supuestamente realizaba esas operaciones a nombre de Arce, fue llevado al Sistema Penitenciario donde está siendo interrogado.

Arce es el único del "liderazgo histórico" sandinista que aún acompaña a Ortega como parte de su gobierno. Los otros siete excomandantes están en la disidencia o han muerto.

Con información de Reuters