El Papa León XIV exige “el cese inmediato de la barbarie” en Gaza tras ataque a parroquia 

El ataque causó la muerte de tres civiles palestinos e hiriendo al párroco argentino Gabriel Romanelli. El templo albergaba a cerca de 600 personas en el momento del bombardeo.

20 de julio, 2025 | 11.20
El papa León XIV elevó este domingo un contundente llamado al fin de la violencia en la Franja de Gaza, tras el ataque israelí que impactó la parroquia de la Sagrada Familia. El ataque provocó la muerte de tres civiles palestinos e hiriendo al párroco argentino Gabriel Romanelli. El templo albergaba a cerca de 600 personas en el momento del ataque.
 
Desde Castel Gandolfo, tras el rezo del Ángelus, el Sumo Pontífice expresó su “profundo dolor” y nombró conmovido a las víctimas: Saad Issa Kostandi Salameh, Foumia Issa Latif Ayyad y Najwa Ibrahim Latif Abu Daoud. “Estoy cercano a ellos y a sus familias en este momento de profundo pesar”, declaró.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

 

Condena y llamado a la comunidad internacional

En su mensaje, León XIV condenó enérgicamente el ataque, subrayando que “este acto se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza”, y reiteró su pedido por una resolución pacífica del conflicto: "Pido una vez más que se detenga de inmediato la barbarie de la guerra”.
 
"Pido una vez más que se detenga de inmediato la barbarie de la guerra”, remarcó este domingo el Papa.
Además, exhortó a la comunidad internacional a respetar el derecho humanitario, rechazando prácticas como el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado.
 

Palabras de consuelo a cristianos de Medio Oriente

Dirigiéndose especialmente a las comunidades cristianas de la región, el Pontífice reconoció el sentimiento de impotencia ante la situación: “Están en el corazón del Papa y de toda la Iglesia. Gracias por vuestro testimonio de fe”.

Diálogo con periodistas y presión diplomática

Horas antes, tras celebrar misa en Albano, el Papa dialogó con periodistas y reafirmó la urgencia de orar por la paz. En ese contexto, reveló detalles de su conversación con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu: “El mundo ya no soporta más la guerra… hay demasiados conflictos, demasiadas guerras”. Insistió en proteger los lugares sagrados de todas las religiones y en abandonar la violencia y el odio.