Policías retirados y pensionados de Tierra del Fuego denuncian que no cobran hace 5 meses: "Las deudas nos agobian"

La situación se debe a problemas financieros en la caja compensadora que administra los pagos, que priorizó el abono a otros empleados. Los extrabajadores realizaron una marcha en la Plaza de las Américas. 

27 de noviembre, 2025 | 13.56

En el marco de un fuerte conflicto, policías retirados y pensionados de Tierra del Fuego marcharon este miércoles en reclamo de salarios y aguinaldos adeudados. Un ex agente de las fuerzas de seguridad advirtió que “se van a cumplir cinco meses" desde el último cobro de sus haberes. 

La situación se debe a problemas financieros en la caja compensadora que administra los pagos, que priorizó el abono a otros empleados, dejando a los policías retirados en una situación de incertidumbre. En medio de la crisis económica a nivel nacional, los policías retirados tuvieron que recurrir a rifas y otras iniciativas para cubrir gastos básicos.

Frente a este panorama, la protesta se realizó en la Plaza de las Américas de Río Grande, ubicada en Avenida San Martín y Ruta 3. La movilización reunió a numerosos exagentes que exigieron justicia y soluciones inmediatas, destacando la gravedad de la crisis que enfrentan. “Hemos tenido que hacer una venta de pollo para poder ayudar a un compañero que no podía costearse los pasajes para sus tratamientos médicos”, relató uno de los trabajadores.

“Hoy genera una preocupación porque en sí es un dinero faltante. No solamente una preocupación, sino un problema gravísimo. Hay algunas familias que están pasando una situación muy delicada”, afirmó Alfredo Gatti, uno de los ex trabajadores afectados. La problemática se volvió insostenible: “Las deudas nos agobian. Hemos solicitado préstamos para refinanciar las deudas y ya no podemos seguir abonando después de cinco meses sin cobrar”. Los retirados enfrentan además gastos médicos y situaciones familiares complicadas, lo que hace aún más crítica su situación financiera.

En esa línea, detalló que ya se realizaron reclamos administrativos y judiciales, obteniendo una sentencia favorable, aunque la caja apeló la decisión. El hombre, que trabajó 27 años en la fuerza, se mostró frustrado y decepcionado por la falta de respuestas. “Si volvería a nacer, volvería a ser policía. Pero esta situación no tiene nada que ver con la institución, sino con la caja del sistema previsional”, aseguró en declaraciones para el medio AIRE LIBRE FM

Tierra del Fuego: intensa búsqueda de un joven que agredió a su expareja

La Policía provincial continúa con un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Enoc Perpetto Silva, un joven de 18 años denunciado por su expareja por una serie de hechos de violencia de género. La Justicia mantiene vigente una prohibición de acercamiento, mientras que las autoridades no descartan que pueda estar armado, lo que aumenta el nivel de alerta en el procedimiento.

La víctima relató que, días atrás, ya había realizado una denuncia por un episodio particularmente grave: según su testimonio, Perpetto Silva habría llegado hasta su vivienda, la obligó a subir a una camioneta y la trasladó por la fuerza hasta otra casa. En ese lugar, siempre de acuerdo con la denuncia, el joven la habría agredido físicamente y amenazado con un arma de fuego, tras lo cual logró escapar y dar aviso a las autoridades.

En las últimas horas, la situación escaló nuevamente. La mujer se presentó otra vez ante la Policía luego de que el acusado se acercara a su domicilio, apedreó la vivienda y provocó la rotura de vidrios, hechos que profundizaron la preocupación tanto de la víctima como de los investigadores.

Ante este escenario, la Fiscalía Especializada en Género y la jueza de Instrucción N.º 1, María Rosa Santana, ordenaron un allanamiento en la vivienda del joven, así como su inmediata detención. Sin embargo, el procedimiento resultó negativo: Perpetto Silva no fue hallado en el lugar y tampoco se encontró el arma denunciada.

Las fuerzas de seguridad mantienen diversos operativos en marcha y solicita a la comunidad que, ante cualquier información sobre el paradero del acusado, se comunique de inmediato con las autoridades, evitando cualquier tipo de contacto directo debido al riesgo que podría representar.