DATOS-¿Quién es María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz?

10 de octubre, 2025 | 09.29

La líder opositora venezolana María Corina Machado ganó el viernes el Premio Nobel de la Paz por promover los derechos democráticos en su país y por su lucha por lograr una transición a la democracia, informó el comité que entrega el galardón.

A continuación, algunos datos sobre Machado:

ORIGEN DE CLASE ALTA

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

María Corina Machado, de 58 años, nació en Caracas el 7 de octubre de 1967. Es ingeniera industrial de formación, y su padre fue un destacado empresario de la industria siderúrgica venezolana. Su origen de clase alta la ha convertido en blanco de las críticas del Gobierno socialista del país. 

EN LA CLANDESTINIDAD

Machado obtuvo una contundente victoria en las elecciones primarias de la oposición en 2023 y sus mítines atrajeron grandes multitudes, pero la prohibición de ocupar cargos públicos le impidió presentarse como candidata a la presidencia frente Nicolás Maduro en las elecciones de 2024 y pasó a la clandestinidad.

La autoridad electoral y el máximo tribunal del país afirman que Maduro, cuyo mandato ha estado marcado por una profunda crisis económica y social, ganó las elecciones, aunque nunca han publicado los resultados detallados.

Machado salió de la clandestinidad para hacer una breve aparición durante una protesta antes de la toma de posesión de Maduro en enero. Fue detenida brevemente y posteriormente liberada.

DEFENSORA DE REFORMAS ECONÓMICAS LIBERALES

Machado aboga por reformas económicas liberales, incluida la privatización de empresas estatales como la petrolera PDVSA. También apoya la creación de programas de bienestar social destinados a ayudar a los ciudadanos más pobres del país.

ACTIVISMO POLÍTICO

Su activismo político ha tenido un costo, dejándola aislada, ya que casi todos sus asesores de alto nivel han sido detenidos u obligados a abandonar el país. La propia Machado ha acusado al Gobierno de Maduro de operar como una "mafia criminal".

BATALLA COLECTIVA

Aunque a veces se la critica por ser egoísta -incluso por su propia madre-, Machado rara vez habla de sí misma en público. En su lugar, enmarca su campaña como una batalla colectiva por la redención y la unidad, con el objetivo de inspirar esperanza entre los venezolanos cansados de las dificultades económicas y la decadencia social.

(Compilado por Timothy Heritage; Editado en español por Javier Leira)