El mandato de la presidenta peruana Dina Boluarte estuvo marcado por la inestabilidad desde su llegada al poder, pero la impopular líder logró mantenerse en el cargo casi tres años hasta que el Congreso la destituyó en la madrugada del viernes.
Boluarte, de 63 años y originaria de un pueblo de la región andina de Apurímac, fue elegida vicepresidenta en 2021. Se convirtió en la primera mujer jefa de Estado de Perú cuando el expresidente Pedro Castillo fue destituido y arrestado tras intentar disolver el Congreso a finales de 2022.
Castillo era un líder popular entre las poblaciones indígenas y rurales del Perú, y su arresto provocó protestas generalizadas en todo el país. El gobierno respondió a los disturbios con una estrategia de mano dura que provocó la muerte de decenas de manifestantes en regiones fuera de la capital.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Boluarte, madre de tres hijos, defendió el uso de la fuerza y desde entonces ha enfrentado investigaciones de la fiscalía por la muerte de manifestantes, pero posteriormente fue protegida por el Tribunal Constitucional y el Congreso.
También enfrentó varios escándalos de corrupción, incluyendo la prisión preventiva de su hermano por cargos de corrupción y una investigación sobre su uso de relojes y joyas de lujo.
Boluarte también ha sido criticada por el aumento de la delincuencia en el país, que ha provocado numerosas protestas en la capital y en todo el país. Boluarte tenía un índice de aprobación de tan solo el 2%-3%, lo que la convertía en una de las líderes más impopulares del mundo.
En septiembre, activistas de la Generación Z salieron a las calles para protestar contra Boluarte, lo que provocó enfrentamientos entre manifestantes y la policía.
A pesar de todo, Boluarte logró mantenerse en el poder debido a un apoyo en el Congreso de partidos conservadores y de algunos legisladores de izquierda hasta la noche del jueves, cuando en un viraje el parlamento convocó una sesión de emergencia para discutir cuatro mociones para destituirla.
El Congreso votó a favor de seguir adelante con el debate y Boluarte, cuyo mandato debía terminar en julio de 2026, fue destituida en una votación poco después de la medianoche.
La destitución de Boluarte se produce a pocos meses de las elecciones presidenciaes programadas para abril de próximo año.
Con información de Reuters