La empresa operadora del tren de pasajeros hacia Machu Picchu, la atracción más visitada por turistas en Perú, dijo que reinició el miércoles en la tarde su servicio tras una tregua de la protesta que bloqueó tramos de la vía férrea durante algunos días.
Cientos de turistas quedaron varados por el bloqueo desde el lunes en una localidad cerca a la famosa ciudadela inca en la región andina del Cusco, debido a la suspensión temporal del servicio de transporte, informaron las autoridades.
PeruRail, operadora del servicio, dijo en un comunicado que el reinicio de transporte se dio luego de "haber recibido las garantías de orden y seguridad para la vía férrea".
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
La protesta de pobladores en la zona comenzó la semana pasada tras el fin de la concesión de la empresa de buses Consettur, que lleva turistas hasta la entrada de las ruinas de Machu Picchu desde la localidad de Aguas Calientes.
En su reemplazo, el vecino distrito de Urubamba, también en el Cusco, encargó el servicio de traslado de turistas a otra empresa de buses, pero no pudo operar por la oposición de Aguas Calientes, lo que desató la protesta de los transportistas.
Dirigentes del distrito de Machu Picchu, donde está Aguas Calientes, informaron más temprano en un comunicado que acordaron una tregua de 72 horas a las protestas, en busca de iniciar un proceso de diálogo con las autoridades de la zona.
El Gobierno informó la noche del martes de que tras una reunión los alcaldes de Machu Picchu y Urubamba se comprometieron a "viabilizar" en un plazo de cinco días la operación segura de buses hacia y desde la cima de la montaña donde están las ruinas inca, construida de piedra antes del siglo XV.
Con información de Reuters