El diputado ucraniano Andriy Parubiy, ex presidente de la Rada ucraniana -el Parlamento unicameral del país- y también ex secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de dicho país, fue asesinado a tiros en Leópolis cerca del mediodía de este sábado. La noticia la dio a conocer el propio presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una publicación en su perfil de X (antes Twitter).
"El ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko; y el fiscal general, Ruslan Kravchenko, acaban de informar sobre las primeras circunstancias conocidas del horrendo asesinato en Lviv (Leópolis). Andriy Parubiy fue asesinado. Mi más sentido pésame a su familia y seres queridos", escribió el mandatario ucraniano en redes sociales. Aclaró también que se están empleando "todos los medios necesarios" para dar con el asesino.
Parubiy fue un activista del ingreso de Ucrania a la Unión Europea, habiendo participado de la Revolución Naranja en 2004 y de la Revolución de Maidán, diez años después. Era visto como uno de los principales aliados de Zelenski en su cruzada por incorporar al país dentro de la UE y dentro del Tratado Transatlántico (OTAN).
Por su parte la policía ucraniana aseguró, en el parte difundido en las últimas horas, que "los grupos de investigación y operativos del Departamento Principal de Investigación de la Policía Nacional y la Policía de la Región de Lviv, el Servicio de Seguridad de Ucrania y otros organismos pertinentes participan en la divulgación e investigación".
"Las fuerzas del orden están tomando todas las medidas necesarias para establecer la identidad del tirador y su paradero. Todos los detalles se revelarán en la forma y con el alcance previstos por la legislación procesal penal", concluyeron al final.
Quién fue Andriy Parubiy, el diputado nacionalista ícono de la independencia ucraniana
Parubiy nació en 1971, cuando Ucrania todavía era una república soviética bajo el manto de Moscú. Durante su juventud militó en las filas del nacionalismo ucraniano y organizó movilizaciones independentistas en el centro de Kiev, razón por la que fue arrestado varias veces.
Con la independencia soviética de 1991, fundó el Partido Social-Nacional de Ucrania, una filiación política de extrema derecha, acusada de neo-nazi por el uso del símbolo Wolfsangel, una estrella similar a la esvástica de uso frecuente en Alemania durante el nazismo.
En 2004, Parubiy participó de las manifestaciones que derivaron en la Revolución Naranja, lo que le habilitó su salto al Parlamento en 2007 como diputado por el Bloque Autodefensa, una coalición nacionalista de derecha que integró a su viejo Partido Social-Nacional con otros de corte similar.
En 2014 participó de las manifestaciones de la Revolución de Maidán. Acto seguido fue nombrado secretario del Consejo de Seguridad Nacional en febrero de 2014, cargó que ocupó por unos pocos meses, hasta que en agosto del mismo año asumió como vicepresidente de la Rada ucraniana, lugar que ocupó hasta 2016, cuando asumió la presidencia del Parlamento hasta 2019.
Hasta el momento no se sabe quién podría haber sido el ejecutor del asesinato del ex diputado, ni tampoco qué motivó a su trágico final. El presidente Zelenski dio su "más sentido pésame" a su familia y aseguró que pondrá "todos los medios necesarios" a disposición de la investigación.