Si cobrás diferentes asignaciones familiares o programas sociales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ahora podés unificar todos tus pagos en un único medio de cobro.
Se trata de nueva funcionalidad disponible en la web y app Mi ANSES te permite simplificar la forma en que recibís tu dinero sin necesidad de acercarte a las oficinas. Te contamos todo lo que necesitás saber para realizar este trámite de manera sencilla y rápida.
¿Qué es el medio de cobro único y quiénes pueden usarlo?
El medio de cobro único es una herramienta digital que te permite centralizar el pago de todas tus asignaciones y programas sociales en una sola cuenta o billetera virtual. Esto significa que si cobrás diferentes beneficios, ya no tendrás que ir a múltiples lugares o usar distintos métodos para recibir tu dinero.
Podés utilizar esta funcionalidad si cobrás:
-
Asignaciones Familiares: Prenatal, Maternidad y Maternidad Down, Asignación por Hijo y Asignación por Hijo con Discapacidad, Ayuda Escolar Anual
-
Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Hijo con Discapacidad
-
Asignación de Cuidado de Salud Integral
-
Complemento Leche - Ley 1000 días
-
Asignación por Embarazo
-
Desempleo Servicio Doméstico
-
Voucher Educativo
Es importante tener en cuenta que por el momento este sistema no incluye a las jubilaciones y pensiones, que mantienen su canal de cobro habitual.
Requisitos para realizar el trámite
Antes de comenzar con el proceso de unificación, necesitás contar con:
-
DNI vigente
-
Clave de la Seguridad Social actualizada
-
Datos de contacto verificados en Mi ANSES (es fundamental que tengas actualizado tu número de celular, ya que recibirás un código de validación)
Si vivís en una zona rural y no contás con acceso a billetera virtual, CBU ni una sucursal bancaria en un radio de 40 km, deberás acercarte a una oficina de ANSES para completar el trámite.
Medios de cobro disponibles para elegir
ANSES te ofrece tres opciones principales para recibir tus pagos unificados:
-
Acreditación en cuenta bancaria: Necesitás tener tu CBU para asociarla al cobro.
-
Billetera virtual: Podés optar por Mercado Pago o Plus Pagos.
-
Sucursal bancaria por código postal: El sistema te mostrará las sucursales disponibles según tu ubicación.
Tené en cuenta que si vivís en zona austral y elegís billetera virtual o CBU, tené presente que vas a dejar de cobrar el diferencial por zona. Evaluá cuidadosamente esta decisión antes de confirmar el cambio.
El trámite se hace completamente online sin ir a las oficinas.
Guía para unificar tu medio de cobro
El trámite es completamente digital y se realiza en pocos minutos. Seguí estos pasos:
-
Ingresá a Mi ANSES: Accedé a través de la página web ansés.gob.ar o descargá la aplicación oficial en tu celular.
-
Verificá tus datos: Antes de comenzar, revisá que toda tu información personal y de contacto esté correctamente verificada.
-
Seleccioná la opción de cobros: Dirigite a la sección "Cobros" y elegí "Elegir medio de cobro asignaciones y programas".
-
Elegí tu medio preferido: Seleccioná entre las tres opciones disponibles (cuenta bancaria, billetera virtual o sucursal por código postal).
-
Completá la información requerida: Según la opción elegida, cargá tu CBU, seleccioná tu billetera virtual o ingresá el código postal para ver las sucursales disponibles.
-
Confirmá los cambios: Revisá que toda la información sea correcta y confirmá la operación.
-
Guardá el comprobante: Descargá o enviate por correo el comprobante del trámite. Recordá que el cambio puede demorar hasta 60 días en procesarse.
