8 nov (Reuters) -La Comisión Europea dijo el viernes que el servicio de publicidad Apple Ads y el de mapas Apple Maps probablemente cumplen los requisitos para ser considerados guardianes de acceso según la definición del Reglamento de Mercados Digitales, una designación que el gigante tecnológico estadounidense rebatió de inmediato.
Los denominados guardianes de acceso tienen que cumplir una serie de normas estrictas sobre moderación de contenidos, permitir la competencia leal y facilitar a los consumidores el cambio de un servicio a otro.
El Reglamento de Mercados Digitales designa como "guardianes de acceso" a las empresas con más de 45 millones de usuarios activos mensuales y 75.000 millones de euros (79.000 millones de dólares) de capitalización bursátil, y que prestan un servicio básico de plataforma a los usuarios empresariales.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
La Comisión Europea dijo que las notificaciones de Apple habían demostrado que las plataformas cumplían los umbrales establecidos para esta designación. La Comisión dispone de 45 días laborables para decidir si designa a Apple como guardián de acceso de alguno de estos servicios y, en caso de ser designada, dispondrá de seis meses para cumplir la normativa.
Apple dijo en una respuesta el viernes que había presentado réplicas oficiales a la notificación previa a la designación.
"Esperamos seguir explicando a la Comisión Europea por qué Apple Maps y Apple Ads no deben ser designados (como guardianes de acceso)", dijo en un comunicado.
Apple Ads no es un actor importante en el mercado de los servicios de publicidad en línea en la UE, y su cuota es mínima en comparación con la de competidores como Google, Meta, Microsoft, TikTok o X, añade el comunicado.
Apple Maps tiene un uso muy limitado en la UE en comparación con otros servicios de mapas, como Google Maps y Waze, dijo también Apple.
La App Store de Apple, el sistema operativo iOS y el navegador web Safari fueron designados servicios de plataforma esenciales en virtud del Reglamento de Mercados Digitales hace dos años, lo que significa que se consideran pasarelas para que las empresas lleguen a los usuarios.
Con información de Reuters
