Japón informó el viernes que movilizó aviones de combate para monitorear aeronaves de guerra rusas, incluidos bombarderos estratégicos capaces de transportar armas nucleares, que sobrevolaron el límite del espacio aéreo japonés en su costa.
El Ministerio de Defensa ruso, en un comunicado recogido por la agencia de noticias estatal RIA, confirmó que sus bombarderos Tu-95 fueron escoltados por aviones de otro país durante lo que describió como un vuelo de patrulla rutinario sobre aguas neutrales.
El incidente tuvo lugar horas antes de que la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, prometiera en su primer discurso ante el Parlamento desde que asumió el cargo acelerar el aumento de la defensa. Takaichi afirmó que las actividades militares de Rusia, junto con las de China y Corea del Norte, plantean una "grave preocupación".
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El Ministerio de Defensa japonés publicó un mapa con la trayectoria de los aviones rusos frente a la costa occidental de Japón, sobre el mar de Japón. Los dos bombarderos Tu-95 iban acompañados de dos cazas Su-35 y volaron inicialmente hacia la isla japonesa de Sado antes de desviarse hacia el norte.
"Rusia lleva a cabo operaciones militares diarias alrededor de nuestro país mientras invade Ucrania: esta es la realidad", escribió el ministro de Defensa, Shinjiro Koizumi, en una publicación en la red social X.
Takaichi también promocionó la "asociación global especial" de Japón con Ucrania en otro mensaje en X en el que elogió al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a su pueblo por su valentía para "plantar cara a la agresión día a día".
Los países europeos han acusado a Rusia en las últimas semanas de repetidas incursiones con drones y aviones, la última el jueves, cuando Lituania, miembro de la OTAN, dijo que cazas rusos sobrevolaron brevemente su espacio aéreo. Moscú negó que sus aviones, que realizaban maniobras en las inmediaciones, hubieran penetrado en el espacio aéreo lituano.
Con información de Reuters
