Una de las mayores refinerías de petróleo de Rusia, en la ciudad noroccidental de Kirishi, paralizó una unidad de procesamiento clave tras el ataque de un dron ucraniano el fin de semana, informaron el lunes dos fuentes del sector.
Ucrania ha intensificado los ataques contra la infraestructura energética rusa en un intento de infligir daños a los esfuerzos bélicos de Moscú, mientras se estancan las conversaciones para poner fin al conflicto entre ambos países.
Funcionarios rusos han declarado que la planta Kirishinefteorgsintez, de Surgutneftegaz, una de las dos refinerías más importantes de Rusia, fue uno de los objetivos atacados por aviones no tripulados ucranianos el domingo pasado.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Alexander Drozdenko, gobernador de la región de Leningrado, ha declarado que tres drones fueron destruidos en la zona de Kirishi y que se había apagado un incendio provocado por la caída de escombros. No hubo heridos.
Surgutneftegaz no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Dos fuentes que hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado de la situación dijeron que una unidad de la planta se detuvo tras el incendio provocado por los drones.
La unidad representa casi el 40% de la capacidad total de procesamiento de la planta, de unos 20 millones de toneladas métricas al año, o 400.000 barriles al día.
Las fuentes señalaron que un horno de la unidad y algunos otros equipos resultaron dañados, y añadieron que el mantenimiento podría llevar alrededor de un mes.
Agregaron que la planta aumentará las operaciones en sus secciones aún en funcionamiento hasta un 20% para contrarrestar la desconexión de la unidad dañada, lo que le permitirá mantener los volúmenes de procesamiento en torno al 75% de la capacidad nominal.
Según fuentes de la industria, Kinef procesó 17,5 millones de toneladas de petróleo en 2024, lo que supuso el 6,6% de los volúmenes totales de refinado de petróleo de Rusia.
La instalación produjo 2 millones de toneladas de gasolina, 7,1 millones de toneladas de gasóleo, 6,1 millones de toneladas de fuelóleo y 600.000 toneladas de betún.
Con información de Reuters