El Ford Falcon 2025 vuelve a través de la inteligencia artificial del Chat GPT y sería un homenaje moderno a un ícono argentino, con un diseño robusto, pero elegante, sumado a interiores de lujo, tecnología avanzada y opciones híbrida y eléctrica que lo posicionan como un Sedán competitivo a nivel global.
Diseño exterior
El nuevo Falcon conservaría las líneas rectas y el perfil robusto que lo hicieron inconfundible, pero modernizado con faros LED finos y una parrilla más aerodinámica inspirada en los muscle cars actuales. La carrocería se ofrecería en versión Sedán fastback y hatchback deportivo, ambas con llantas de aleación de 18 a 20 pulgadas y detalles cromados que recuerdan al modelo original.
Interior
El habitáculo estaría centrado en la comodidad, con tapizados en cuero ecológico, detalles en aluminio cepillado y un tablero digital de 12 pulgadas. Mantendría el espíritu espacioso del Falcon, pero con un estilo minimalista. Se sumaría un sistema multimedia SYNC con conexión 5G y compatibilidad total con asistentes virtuales.
Motorización
El Falcon 2025 tendría tres opciones:
- Motor naftero turbo 2.0 EcoBoost de 250 CV.
- Versión híbrida combinando un 1.6 turbo con motor eléctrico, alcanzando 220 CV con bajo consumo.
- Versión 100% eléctrica con 350 CV y hasta 500 km de autonomía, ideal para competir en el segmento de sedanes eléctricos de gama media-alta.
Seguridad y tecnología
Equipado con sistemas ADAS de última generación: asistente de carril, control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, detección de peatones y estacionamiento autónomo. Incluiría 8 airbags y chasis reforzado con materiales livianos.
Conectividad y confort
Sistema de sonido premium Bang & Olufsen, cargador inalámbrico múltiple, asientos delanteros con función masaje y climatización independiente en las cuatro plazas. Además, el baúl ofrecería apertura manos libres con sensor de movimiento.