Los 10 autos chinos más accesibles para comprar en Argentina este 2025

De minitrucks a SUVs familiares: los diez modelos más económicos que pisan fuerte en el mercado argentino

09 de septiembre, 2025 | 22.01

El desembarco de vehículos chinos en Argentina dejó de ser una curiosidad para transformarse en una opción concreta para quienes buscan un 0 km económico. Con precios competitivos, buena dotación tecnológica y mecánicas adaptadas al día a día, se consolida un top 10 de autos accesibles que reflejan la nueva oferta automotriz en el país.

  • JAC S2 FL:

Este SUV compacto, con precio base de 19.900 dólares, monta un motor 1.5 litros naftero de 113 CV y 146 Nm, asociado a caja manual de 5 marchas y tracción delantera. Su suspensión delantera tipo McPherson y trasera con eje torsional priorizan el confort urbano. El diseño incluye parrilla trapezoidal, faros halógenos alargados y llantas de aleación de 16 pulgadas.

  • DFSK C31:

Minitruck utilitario que arranca en 18.500 dólares, con motor 1.5 litros de 115 CV y 148 Nm, caja manual de 5 marchas y tracción trasera. Posee chasis de largueros, capacidad de carga de hasta 1 tonelada y frenos delanteros a disco y traseros a tambor. Su diseño simple refuerza el enfoque laboral, con cabina simple y ópticas cuadradas.

  • DFSK C32:

Variante doble cabina, desde 19.500 dólares, comparte el mismo motor 1.5 de 115 CV y transmisión manual de 5 velocidades. Su mayor virtud es la versatilidad: permite transportar hasta 5 pasajeros además de carga. Estéticamente mantiene la sobriedad, con carrocería de líneas rectas y caja posterior amplia.

  • DFSK C35:

Furgón urbano por 21.500 dólares, equipado con motor 1.5 litros de 115 CV, caja manual y tracción delantera. Ofrece capacidad de carga de 1.2 m³, suspensión trasera reforzada con ballestas y puertas laterales corredizas. Su diseño compacto maximiza volumen interior sin perder maniobrabilidad en ciudad.

  • Chery Tiggo 4 PRO Comfort:

SUV de 25.990 dólares que equipa un motor 1.5 litros de 113 CV y caja manual de 5 marchas. Se ofrece también con opción automática CVT. Suspensión independiente delantera y trasera de eje torsional, frenos a disco en las cuatro ruedas y control de estabilidad. Su diseño apuesta a la modernidad con parrilla hexagonal, luces LED diurnas y pantalla multimedia de 9”.

  • Chery Tiggo 4 PRO Luxury:

Por 29.500 dólares, conserva el mismo motor 1.5 litros pero con transmisión CVT de serie. Agrega más equipamiento: tapizados de cuero ecológico, cámara 360°, techo panorámico y llantas de 17”. La mecánica suma asistencia en pendiente y control crucero.

  • BAIC U5 Plus:

Sedán de 25.600 dólares con motor 1.5 litros de 113 CV, caja automática CVT y tracción delantera. Ofrece suspensión delantera McPherson, trasera de eje rígido y frenos ABS con EBD. El diseño es sobrio, con líneas fluidas y un habitáculo espacioso con tablero digital.

  • BAIC X35:

SUV urbano de 28.200 dólares, impulsado por motor 1.5 turbo de 150 CV y 210 Nm, con caja manual de 6 marchas o automática de doble embrague. Suspensión independiente en las cuatro ruedas y seis airbags. Su estética juvenil incluye faros LED, parrilla cromada y llantas diamantadas de 18”.

  • BAIC U5 Plus Eléctrico:

Versión 100 % eléctrica del sedán, por 28.900 dólares. Ofrece motor eléctrico de 95 CV y autonomía cercana a los 300 km. Incorpora baterías de iones de litio refrigeradas por aire, recarga rápida en menos de 1 hora y suspensión idéntica al U5 térmico. El diseño mantiene la elegancia, con detalles azules y parrilla cerrada.

  • Chery Jetour X70 y Great Wall Poer Elite:

El Jetour X70, SUV de siete plazas a 35.500 dólares, incorpora motor 1.5 turbo de 147 CV, caja automática DCT y suspensión independiente en ambos ejes. Su diseño robusto incluye parrilla prominente, barras de techo y pantalla central de 10”. La Great Wall Poer Elite, pick-up mediana de 34.446 dólares, se ofrece con motor 2.0 turbo diésel de 163 CV y 400 Nm, caja manual de 6 marchas o automática, tracción 4x2 o 4x4, chasis de largueros y capacidad de carga de 1 tonelada. Estéticamente mezcla robustez y estilo moderno, con faros LED y llantas de 18”.

Con opciones que oscilan entre los 18.500 y 35.500 dólares, estos diez modelos chinos ofrecen desde utilitarios de trabajo hasta SUVs eléctricos, confirmando que la industria china dejó de ser alternativa secundaria para convertirse en protagonista del mercado argentino.