Alemania pretende revertir el aumento de la tasa de tráfico aéreo, según Bild

21 de julio, 2025 | 07.32

Alemania tiene la intención de revertir un aumento de la tasa de tráfico aéreo poco popular entre las compañías aéreas, algo que debatirá el Gobierno de coalición en el marco de las consideraciones presupuestarias para 2026, informó el lunes el diario Bild.

Las aerolíneas internacionales llevan tiempo quejándose de que volar a y desde los aeropuertos alemanes es demasiado caro y amenazan con reducir su presencia en el país, con la aerolínea de bajo coste Ryanair entre las más críticas.

"Hay que anular el aumento de la tasa de tráfico aéreo y reducir las tasas en los aeropuertos alemanes", afirma Christoph Ploss, coordinador de la política turística del Gobierno, según el periódico.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Según el artículo, el Ministerio de Transportes presionará para que se anule el aumento de las tasas.

Las acciones de Lufthansa subían brevemente un 2,2% tras conocerse la noticia.

El Gobierno de coalición del canciller Friedrich Merz se ha comprometido a aliviar la carga financiera de la aviación, entre otras cosas revirtiendo la subida del impuesto sobre el tráfico aéreo, pero no había fijado un plazo en su acuerdo de coalición.

Se espera que el ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, presente el proyecto de presupuesto para 2026 la semana que viene, y las empresas estarán muy atentas a la promesa de alivio, a pesar de la presión sobre las arcas del Estado por el aumento del gasto en defensa y la incertidumbre económica.

El aumento de la tasa de tráfico aéreo entró en vigor en mayo de 2024, elevando el recargo para los vuelos de corta distancia de 12,48 euros por billete a 15,53 euros.

Ploss dijo que el anterior Gobierno, liderado por los socialdemócratas que ahora son socios menores en la actual coalición, había encarecido las vacaciones para millones de alemanes.

"Unas merecidas vacaciones en Mallorca no deben convertirse en inasequibles", añadió.

Una marcha atrás "sería un primer y urgente paso en la dirección correcta", dijo Ralph Beisel, jefe de la asociación de aeropuertos ADV, en declaraciones a Reuters. "Es necesaria una reorientación de la política de aviación en nuestro país."

Con información de Reuters