Rubio se reunirá con Wang Yi en Malasia ante las tensiones comerciales

11 de julio, 2025 | 03.35

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reunirá el viernes en Kuala Lumpur con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, según informó el Departamento de Estado, en lo que será el primer encuentro en persona de ambos homólogos.

El jefe de la diplomacia de Washington llegó a Malasia el jueves en su primer viaje a Asia desde que asumió el cargo, donde se reunió con los ministros de Asuntos Exteriores de los 10 miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Kuala Lumpur y se entrevistó con altos representantes malasios y con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.

La visita forma parte de un esfuerzo por renovar el enfoque de Estados Unidos en la región Indo-Pacífica y mirar más allá de los conflictos en Oriente Próximo y Europa que han consumido gran parte de la atención del Gobierno Trump.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Rubio asistirá el viernes a la Cumbre de Asia Oriental y al foro regional de la ASEAN, que incluyen a Japón, China, Rusia, Australia, India y la Unión Europea, entre otros.

Los analistas dijeron que Rubio estaría buscando defender que Estados Unidos sigue siendo un mejor socio que China, el principal competidor estratégico de Washington, durante la visita.

Su reunión con Wang se produce ante una escalada de las tensiones comerciales, en la que China ha advertido esta semana a Estados Unidos de que no restablezca el mes que viene fuertes aranceles sobre sus productos.

Pekín también ha amenazado con tomar represalias contra los países que lleguen a acuerdos con Estados Unidos para excluir a China de las cadenas de suministro.

China, país que fue señalado inicialmente con aranceles superiores al 100%, tiene hasta el 12 de agosto para llegar a un acuerdo con la Casa Blanca que impida a Trump restablecer las restricciones adicionales a las importaciones impuestas durante los intercambios arancelarios de abril y mayo.

Trump también ha amenazado con imponer un arancel adicional del 10% a los países alineados con los BRICS.

Originalmente formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, el grupo BRICS se considera en gran medida un esfuerzo de China por establecer una agrupación económica para contrarrestar a las potencias occidentales y desde entonces se ha ampliado para incluir a miembros como Indonesia e Irán.

Rubio dijo a la prensa el jueves que probablemente también plantearía a Wang la preocupación de Estados Unidos por el apoyo de China a Rusia en su guerra contra Ucrania.

"Los chinos claramente han apoyado el esfuerzo ruso y creo que en general, han estado dispuestos a ayudarlos tanto como puedan sin ser atrapados", dijo.

Trump dijo esta semana que Washington tiene últimamente una relación realmente buena con China y que los dos competidores estratégicos se llevan bien.

"Últimamente tenemos una relación realmente buena con China y nos llevamos muy bien con ellos. Sinceramente, han sido muy justos en nuestro acuerdo comercial", dijo Trump, quien añadió que ha estado hablando regularmente con el presidente chino, Xi Jinping.

Rubio también se reunirá el viernes con el ministro de Asuntos Exteriores de Japón y con el viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, pocos días después de que Trump anunciara aranceles del 25% para ambos aliados, que entrarán en vigor el 1 de agosto.

(Redacción e información adicional de Rozanna Latiff; edición de Martin Petty; edición en español de Paula Villalba)