El exjuez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda aseguró que la sesión de este jueves en el Senado fue "perfectamente válida" y desestimó que el presidente Javier Milei pueda llevar a la Justicia la jornada de los legisladores porque "tiene que existir un motivo" y no encuentra "qué se puede judicializar". También le recriminó al Gobierno nacional "dejar de lado a los jubilados y a los discapacitados" y pidió "sacrificar" otros gastos que no formen parte de la "convivencia humana".
"No es un tema judicial, sino un tema de procedimiento legislativo, donde también tengo alguna experiencia. Creo que es perfectamente válida la sesión. Ni hablar de los temas que se han tratado", indicó Maqueda a La Voz del Interior el exjuez del máximo tribunal. Para el excortesano, el procedimiento legislativo "es propio de otro poder del Estado" y afirmó desconoce por qué motivo el Presidente podría ir a la Justicia. "No veo qué se puede judicializar de ese tema", resaltó.
Maqueda se refirió de esa manera a la posibilidad que desde hace unos días esbozó el propio Milei, quien dijo que si "el veto se cae" procederá a "judicializar" la sesión de este jueves, donde se le dio media sanción a un aumento del bono a los jubilados y redistribuir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles, entre otros proyectos. "Tiene que existir un motivo para que exista una causa", afirmó el exjuez.
Las críticas del juez al Gobierno
Por otro lado, Maqueda también destacó que los legisladores "asuman la responsabilidad de empezar a tratar leyes de profundo contenido social" y que vayan contra el "equilibrio fiscal" que quiere sostener el gobierno libertario, al que le cuestionó su poca "sensibilidad" con sectores que atraviesan un mal momento. "Empieza a desgranarse la sensibilidad social de un Gobierno, dejar de lado a los jubilados, a los discapacitados, me parece que en ninguna escala humana es posible", postuló Maqueda, y luego agregó: "Si hay que sacrificar algunos gastos, se elegirán gastos de Defensa, de seguridad, de otro tipo, pero bajo ningún punto de vista gastos que hacen específicamente a la posibilidad de la convivencia humana".