Un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos el jueves en una batalla legal sobre el despido del presidente Donald Trump de dos miembros de la junta federal de trabajo contenía una línea que alivió, por ahora, las preocupaciones de que estos casos pudieran abrir la puerta para que Trump despidiera al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por voluntad propia.
La orden del tribunal permite a Trump mantener al margen a las dos miembros demócratas de la junta laboral mientras impugnan la legalidad de su destitución.
Los abogados de Gwynne Wilcox, quien fue destituida de la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo, y de Cathy Harris, que fue despedida de la Junta de Protección de Sistemas de Mérito, argumentaron que un fallo a favor del Gobierno de Trump podría socavar las protecciones legales para los responsables de política monetaria de la Fed, que durante mucho tiempo se han considerado aislados de la destitución presidencial por razones distintas a la malversación o la mala conducta.
MÁS INFO
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"No estamos de acuerdo", dijo una mayoría de los jueces en el breve fallo sin firmar del tribunal. "La Reserva Federal es una entidad semiprivada con una estructura única que sigue la tradición histórica distintiva del Primer y Segundo Banco".
Los dos casos se han seguido de cerca como indicadores de si Trump tiene autoridad para despedir a responsables de la Fed. La Ley de la Reserva Federal de 1913, que creó el tercer banco central del país y que aún existe, señala que los miembros de la Fed solo pueden ser despedidos "por causa", no por desacuerdos políticos o de políticas.
"Esta opinión de la Corte Suprema realmente alivia mis preocupaciones sobre su inclinación a extrapolar los casos de la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo a la Fed, así que respiré aliviado", dijo el analista de LH Meyer Derek Tang, que ha seguido de cerca los casos.
Trump ha arremetido repetidamente contra Powell, a quien nominó para el cargo durante su primer mandato y que fue renominado para un segundo mandato por el entonces presidente demócrata Joe Biden, y ha dicho que quiere verlo fuera del banco central. Aunque Trump, que ha atacado a Powell por la decisión de la Fed de no bajar los tipos de interés, dijo recientemente que no tiene intención de intentar despedirlo, la posibilidad ha inquietado a los mercados financieros que confían en la capacidad de una Fed independiente para hacer su trabajo sin interferencias políticas.
Powell ha dicho que cree que su despido no estaría permitido por la ley.
Los siete gobernadores de la Reserva Federal, incluido el presidente, son nombrados por el presidente y confirmados por el Senado. El mandato de Powell termina en mayo de 2026 y se espera que Trump nombre a un sucesor en los próximos meses.
Krishna Guha, vicepresidente de Evercore ISI, dijo que la opinión de la Corte Suprema era alentadora, pero no definitiva. "Estrictamente solo aborda si un fallo sobre Wilcox implicaría 'necesariamente' a la Fed", dijo.
Una portavoz de la Reserva Federal no hizo comentarios.
Con información de Reuters