Un histórico colectivo que une a la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano cambió su recorrido para siempre

Un cambio inesperado en el transporte público se aplicó este martes 25 de noviembre: así será el nuevo recorrido de esta importante línea de colectivos.

25 de noviembre, 2025 | 11.23

Un histórico colectivo que une la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano cambió su recorrido para siempre y dejó de llegar a un barrio porteño. Por esta razón, quienes lo utilizan a diario para moverse desde sus hogares hasta la ciudad deberán buscar nuevas alternativas.

Se trata de la línea 56. Este martes 25 de noviembre, esta línea de colectivos, que es una de las más usadas para los que viajan desde Ciudad Evita hasta la Ciudad de Buenos Aires, empezó a circular con un recorrido diferente.

Este servicio dejó de llegar a Retiro y ahora termina su trayecto en Plaza de Virreyes, en el barrio de Flores. Este cambio implica que ya no va a pasar por Plaza de Mayo, un punto clave para quienes se mueven por la ciudad. De todas formas, Plaza de Virreyes es un punto muy útil e importante para los que usan el transporte público ya que allí se combinan el subte E y el Premetro.

Cambios en el recorrido del 56: cómo quedó

Los colectivos de la línea 56 siguen uniendo Ciudad Evita (La Matanza) con la Ciudad, pasando por Aldo Bonzi, Tapiales y Villa Celina. Después de cruzar la General Paz, circulan por Villa Lugano, Parque Avellaneda y Flores, su punto final.

Antes de esta modificación, el recorrido seguía por Parque Chacabuco, Boedo, San Cristóbal, Monserrat y Plaza de Mayo hasta llegar a Retiro. Con respecto a la frecuencia de este colectivo, sigue pasando cada 6 minutos.

Horarios de los servicios de la línea de colectivos 56

  • Ciudad Evita - Virreyes: el primer servicio parte a las 03:20 y el último a las 23:40.

  • Virreyes - Ciudad Evita: último servicio a las 00:28.

  • Aldo Bonzi - Virreyes: primer servicio a las 00:36.

Medios de pago disponibles

La línea 56 se suma al amplio grupo de colectivos del AMBA que permiten diferentes medios de pago:

  • Tarjeta SUBE (física o digital).

  • Tarjetas Visa y Mastercard sin contacto.

  • Billeteras electrónicas mediante código QR.

  • Celulares y relojes con NFC vinculados a tarjetas habilitadas.