Llega la Toyota Hilux 2026: cuándo se lanza en Argentina

Llega la novena generación de esta camioneta a Argentina. Todos los detalles de su lanzamiento.

25 de noviembre, 2025 | 15.30

Llega a Argentina una nueva versión de la Toyota Hilux. Se trata de la novena generación de la camioneta más vendida del país, que es esperado por los amantes de este tipo de vehículos como una de las grandes novedades del mercadoLa última renovación importante fue en 2015, por lo que hay mucha expectativa por la nueva generación, que fue presentada en Tailandia, el lugar donde se fabrica y es el primero en dar a conocer las primicias.

La camioneta Hilux 2026 llega en versiones diésel con micro-hibridación y a hidrógeno, lo que le permite dar un paso más que todos los rivales que están hoy renovados, especialmente Ford Ranger, que es la más moderna del mercado. Ahora se modifica su diseño exterior, más moderno y deportivo, así como el interior, que siempre se ha caracterizado en la marca por ser conservador y sencillo, con la suma de tecnología.

Qué cambios presenta la Toyota Hilux

La base de la nueva Hilux 2026 es una evolución de la plataforma IMV ya conocida, con un chasis de largueros. Mide 5,32 metros de largo (5 mm menos que la actual), 1.85 m de ancho; y con 3,08 de distancia entre ejes metros. El cuadro de instrumentos es digital de 12,3″ cuenta con un sistema multimedia central con pantalla táctil, que también es de 12,3″. Este despliegue asegura lo último en términos de conectividad e infoentretenimiento, siendo compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

La nueva Hilux presenta cambio de motorización.

Diferencias en el motor de la Toyota Hilux

Por primera vez en la historia, la nueva Toyota Hilux se podrá comprar junto a un motor diésel microhíbrido, en versión eléctrica a baterías o con pila de combustible de hidrógeno (a partir de 2028). También seguirá el diésel 2.8 tradicional. Además, el 2.8 turbodiésel con tecnología microhíbrida de 48 voltios empleará la mecánica que usa Land Cruiser con 204 CV y 500 Nm, que se combina con una transmisión automática de 8 velocidades con convertidor de par, reductora y tracción total conectable con diferencial trasero bloqueable. A su vez, la Hilux eléctrica (Hilux BEV), tendrá un motor eléctrico en cada eje, desarrollando una potencia máxima de 196 CV y un par máximo de 474 Nm, mientras la batería es de iones de litio con 59,2 kWh de capacidad, con una autonomía WLTP de 240 Km.

Cuándo se lanza la nueva Toyota Hilux

  • En lo que respecta a su llegada, está descartada su llegada para este 2026 a la Argentina, por lo que habrá que esperar un poco más para verla.