España buscará estrechar sus lazos comerciales con China en interés de sus ciudadanos y de la UE, dijo el miércoles su ministro de Agricultura, Luis Planas, rechazando la advertencia de Estados Unidos de que acercarse al país asiático sería "pegarse un tiro en el pie".
España tiene unas relaciones comerciales excelentes con China que el Ejecutivo quiere no solo prolongar, sino ampliar, según dijo Planas a la prensa en Ho Chi Minh. El ministro acompaña al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en un viaje a Vietnam y el viernes viajará con él a China.
Planas recibió preguntas sobre los comentarios del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien criticó la sugerencia del ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, de que Europa debería acercarse más a China.
MÁS INFO
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Eso sería pegarse un tiro en el pie", dijo Bessent en un acto bancario celebrado en Washington, y añadió que China seguiría produciendo demasiados bienes y descargándolos en los mercados de otros lugares.
Sánchez y Planas se dirigen a Pekín a finales de esta semana para estrechar lazos económicos en un contexto de repercusiones globales de la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscando posicionar a España como interlocutor entre China y la UE y atraer la inversión china.
Los severos aranceles de Trump, que según el presidente estadounidense pretenden acabar con los déficits comerciales de Estados Unidos con muchos países, han trastocado el orden comercial mundial, han despertado el temor a una recesión y han borrado billones de dólares de las bolsas.
Planas dijo que la forma en que Estados Unidos estaba negociando con sus socios comerciales no le parecía respetuosa.
Añadió que España defiende sus intereses en el marco de la Unión Europea, que busca el diálogo con EEUU para resolver las diferencias dentro de unas normas.
El ministro añadió que el fortalecimiento de los lazos con Vietnam y China no contradice los principios comerciales de la UE.
Con información de Reuters