Diecisiete países de la UE hacen sonar la alarma por las leyes húngaras contra el colectivo LGBTQ+

27 de mayo, 2025 | 08.44

Diecisiete países de la Unión Europea acusaron el martes a Hungría de contravenir los valores fundamentales de la UE al aprobar leyes contra las personas LGBTQ+, en un momento en que se agudizan las tensiones entre Budapest y la mayoría de los Estados miembros.

El Parlamento húngaro aprobó en marzo una ley que crea una base jurídica para prohibir las marchas del Orgullo y permite a la policía utilizar cámaras de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. También aprobó en abril cambios constitucionales que establecen que Hungría sólo reconoce dos sexos, masculino y femenino.

"Estamos muy alarmados por estos acontecimientos, que son contrarios a los valores fundamentales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y el respeto de los derechos humanos", afirmaron los gobiernos de los 17 países en una declaración conjunta.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Instaron a Hungría a revisar las medidas y pidieron a la Comisión Europea que haga pleno uso de sus competencias si Budapest no lo hace. La Comisión puede emprender acciones legales contra los Estados miembros si considera que infringen la legislación de la UE.

La declaración fue respaldada por Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, República Checa y Suecia.

La declaración se produjo antes de una audiencia el martes en un largo proceso en el que los ministros de la UE examinan las preocupaciones de que Hungría corre el riesgo de incumplir los valores fundamentales de la UE.

En teoría, el proceso podría privar a Hungría de su derecho de voto en las decisiones de la UE. Pero, según los diplomáticos, no hay apoyo suficiente entre los 27 Estados miembros para dar ese paso.

Con información de Reuters